
EASN incluye: la espondilitis anquilosante, las artritis reactivas, el síndrome de Reiter, la artritis psoriásica y las artropatías asociadas a la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa crónica inespecífica. En cada una de estas entidades es posible distinguir subgrupos cuya expresión clínica depende de factores tales como la raza o grupo étnico, la edad de inicio, sexo y tipo de bacteria (en el caso de las artritis reactivas y el Reiter).

La característica principal de la espondilitis anquilosante (EA) es el desarrollo de artritis y entesitis en la columna vertebral, articulaciones sacroliacas y de las periféricas, las extremidades inferiores. Las manifestaciones articulares usuales son la uveítis, la enfermedad inflamatoria intestinal, la aortitis e insuficiencia aórtica, miocarditis, defectos de conducción y la fibrosis pulmonar. La EA se asocia fuertemente con el HLA-B27.
Características radiográficas de la espondilitis anquilosante
* Sacroiliítis, generalmente bilateral y simétrica
* Rectificación de la lordosis lumbar
* Aumento de la cifosis dorsal
* Encuadramiento de los cuerpos vertebrales
* Esclerosis y disminución del espacio articular interapofisiario
* Sindermofitosis
* Columna en "caña de bambú", en los estadios avanzados.
Criterios de Nueva York para el diagnóstico de la EA Criterios clínicos
1. Disminución de la movilidad de la columna lumbar en sus tres planos: flexión anterior, flexión lateral y extensión.
2. Historia o presencia de dolor en la unión dorsolumbar o la columna lumbar
3. Expansión torácica menor de 2.5 cms, medida a nivel del cuarto espacio intercostal
Criterios radiológicos
Grados:
* Espondilitis anquilosante definida
1. Sacroiliítis bilateral grados 3-4 con más de un criterio clínico
2. Sacroiliítis unilateral grados 3-4 o grado 2 bilateral, con el criterio clínico 1 o con los criterios clínicos 2 y 3
* Espondilitis anquilosante probable
3. Sacroiliítis grados 3-4 sin ningún criterio clínico.
Criterios para la clasificación de las espondiloartropatías (Grupo Europeo para el estudio de las Espondiloartropatías)
Dolor vertebral de tipo inflamatorio o sinovitis asimétrica o con predominio de las extremidades inferioresy uno o más de los siguientes criterios.
* Historia familiar positiva
* Psoriasis
* Enfermedad inflamatoria intestinal
* Uretritis, cervicitis o diarrrea aguda en el mes previo al inicio de la artritis
* Dolor glúteo alternante en el lado derecho o en el izquierdo
* Entesopatía
* Sacroiliítis
Fuente: http://www.drscope.com/privados/pac/gen ... pondil.htm