Alguien tiene bebes despues de ser diagnosticada???

1) - Foro dedicado, Espondilitis Anquilosante o Anquilopoyética, Espondilitis Juvenil,
Espondiloartropatía indiferenciadas, Espondilólisis, Espondiloartritis y Sacroileítis.

- Fecha de inicio del Foro 30 Nov. 2006.

Moderadores: Encarna, Javi

Reglas del Foro
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.

2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)

3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
Responder
yesica
Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
Mensajes: 16
Registrado: Feb 27, 09, 01:08
Ubicación: Mexico - Espondloartritis
Contactar:

Alguien tiene bebes despues de ser diagnosticada???

Mensaje por yesica »

Hola a todos:

De nuevo quiero decir GRACIAS A TODOS, de verdad se los agradezco!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tengo una preguntita, Fernando me respondio que si, pero ustedes tienen o conocen personas con espondiloartritis y despes de diagnosticada y embarazada despues?
Solo quisiera saber como les fue, aun no estoy embarzada pues llevo poco intentandolo, pero me gustaria saber quien conoce gente o ustedes mismas, de gente embarazada despues de ser diagnosticada.
Saludos a toos y besos muy grandes!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Manuel
Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
Mensajes: 25216
Registrado: Nov 30, 06, 16:31
Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
Contactar:

Re: Alguien tiene bebes despues de ser diagnosticada???

Mensaje por Manuel »

.

Hola Yesica, Si y l@s compis te responderán, eso si el tratamiento si no lo recuerdo mal, se dejo a un lado y el medico les retiro ese tratamiento para así luego quedarse embarazadas, pero esto te lo confirmaran y te lo explicaron las compis del Foro según vayan leyendo tu Post.


Saludos.
Manu.
Imagen Web http://www.espondilitis.eu / e-mail manuel@espondilitis.eu *Consulta siempre a tu médico especialista.
Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Carmenmaria
Voy Aprendiendo, (Foro Grupo espondilitis.eu)
Mensajes: 107
Registrado: Abr 21, 08, 19:46
Ubicación: Alicante - Espondilitis Anquilosante + Fibromialgia y Colaterales y +
Contactar:

Re: Alguien tiene bebes despues de ser diagnosticada???

Mensaje por Carmenmaria »

Hola Yesica, Por supuestisimo que si que se tienen bebes despues de ser diagnosticada!
Mira, como ya te comento e mi post, en el que escribiste, yo queria quedarme embarazada.
Cai, me estropee mucho una rodilla, inicie la baja, y comenzano la recuperacion inicie un brote de espondilitis.
Yo me heinformad un poquito acerca de esto y el embarazo. Se que hay mucha medicacion que se tene que eliminar antes de comenzar a busca el bebe. Porque puede ser muy peligrosa en el primr trimestre del embarazo; se que si tienes espondilitis, lo mejor seria que planearas junto tu ginecologo un parto mediante cesarea, para evitar dañar las articulaciones sacroiliacas y la pelvis, ya que es una zona que sufre en un parto natural y nosotras ya tenemos malita.
Y se que no se puede tomar medicacion inmunosupresra ( Metotrexato, Salazopirina, Sulfasalazina, Arva etc.... ni BIOLOGICOS) AL MENOS 6 MESES ANTES...esto depende tambien e la medcacion, el Metrotexate son 6 meses de descanso minimo, el Arava son 2 años ( pero ha un antidoto que te elimina el electrolito que queda residual en el organismo tras medicarte y puedes adelatar la feca de inicio de la busqueda e bebe)
En fin, todo esto, recuerda quees informacion que yo fui buscando, pero lo mejor ES CONSULTARLO TODO CON TU MEDICO.
Cuidate mucho, informate bien y mucha suerte. Yanos vas contando guapa!
Besoss :grin:
Ahhhh, se me olvidaba, tras el parto, suee venirun brote fuertecillo, asque para eso tambien hay queestar preparada hablarlo con tu reumatologo, ginecolo, medico e cabecera.... y plantearte si vas a darle pecho ( no podras tomar medicacion) o si por en contrario inicias tratamiento y le das biberoncito.
BesitosssLo siento, tengo mal el teclado y se me come letras!!!

_________________
- Saludos desde Alicante.

http://www.espondilitis.eu
Ana
Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
Mensajes: 1316
Registrado: Mar 27, 08, 13:55
Ubicación: Madrid - FIBROMIALGIA.
Contactar:

Re: Alguien tiene bebes despues de ser diagnosticada???

Mensaje por Ana »

Hola Yessica, yo no tengo tu enfermedad, pero si te puedo decir que la medicación que tomas ahora, aunque las dejes al enterarte de tu embarazo, ya habrán estado tiempo afectando al bebé, y más al principio donde pueden hacerle mucho daño a la hora de la formación de sus órganos.
Yo tengo un hijo del que me quedé embarazada en un mes, cuando me quise quedar del segundo, ya estaba medicandome para la fibromialgia, pero tardé mas de un año en conseguirlo, durante ese tiempo tuve muchos desarreglos con la regla, retrasos de hasta 3 meses, en seguida me hacía la prueba por si acaso, y nada, así que me acostumbré a no ser regular, hasta que después de un retraso de 15 días, me hice la prueba y salió positiva, ese mismo día dejé la medicación, lo pasé fatal, un mono horrible, que malo es el síndrome de abstinencia, de verdad, fueron 4 días malísimos. Después de 10 días perdí al bebé, es cierto que hay muchas causas que pueden ser las causantes del aborto, pero a mi nadie me quita de la cabeza que un tratamiento tan fuerte tuvo que ver.
Después de esto, tanto mi reumatólogo como mi ginecólogo, me aconsejaron o ponerme en tratamiento o intentar quedarme embarazada. Elegí el tratamiento.

Con todo este rollo, no quiero asustarte ni nada pareido, solo aconsejarte que no te mediques mientras intentas quedarte embarazada, y fijate que hay medicamentos que tienen que haber dejado de tomarse mucho tiempo antes, como te dice Carmenmaría.
Puede que ya hayas hablado de todo esto con tu médico y lo tengáis todo bajo control, si no es así hazlo, es el que mejor te puede aconsejar y orientar, habla con tu gine y con tu reuma.

Ya te contará alguien con tu enfermedad su caso, yo no quiero que nadie pase por nada parecido a lo que yo pasé, por eso te lo cuento, no dejes de contarnos que decides y que te aconsejan los médicos, siempre es bueno conocer otras experiencias.

Besos.
Solo no puedes, con amigos sí / Web: http://www.espondilitis.eu / Mi cumple 24 de diciembre
Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
yesica
Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
Mensajes: 16
Registrado: Feb 27, 09, 01:08
Ubicación: Mexico - Espondloartritis
Contactar:

Re: Alguien tiene bebes despues de ser diagnosticada???

Mensaje por yesica »

Hola gracias a todos y a todas!!!!

Pues que bueno que me comentan todo esto, es bueno saberlo.
En Abril tengo cita con mi ginecologa y mi reumatologa (especialista en personas que desean quedar embarzadas y tienen enfermedades autoinmunes), y mientras mas dudas lleve mejor, anteriormente memantuve comunicada con las dos para poder dejar el otro medicament y empezar con la cortisona y el ibuprobufeno que dejare en cuanto quede embarazada, y claroq ue les avisare!!!!!!!!!!!!!!!!!
A cada una les agradezco sus comentarios, ya que a su manera aportan y mucho.

Gracias y les mando abrazos!!!!!!!!!
Yesi
Responder

Volver a “PULSA AQUÍ. FORO, ESPONDILITIS ANQUILOSANTE O ANQUILOPOYÉTICA, ESPONDILITIS JUVENIL, ESPONDILOARTRITIS”