-
espondilitis.eu se suma a la campaña :
Fibromíalgia y síndrome de fatiga crónica
"CAMPAÑA DEL DÍA12"
para participar, puntea aquí: http://fibromialgia.sfatigacronica.googlepages.com/home
-
-------------------------------------------------------------------------------------------
----- Original Message -----
From: Fibromialgia sindromefatigacronica
To: Manuel Garcia / espondilitis.eu (Valencia)
Sent: Saturday, February 02, 2008 8:54 AM
Subject: Re: espondilitis.eu CAMPAÑA DEL DÍA12
Mil gracias por colaborar y adherirse a nuestra campaña; se ha reflejado su adhesión en la siguiente página
http://fibromialgia.sfatigacronica.goog ... olidaridad
Perdón por la demora en contestar.
Atentamente
Webmaster y todo el equipo de
http://fibromialgia.sfatigacronica.googlepages.com/home
El día 13/01/08, Manuel Garcia / espondilitis.eu (Valencia) <manuel> escribió:
Muy buenos dias.
Soy Manuel, Administrador de Web y Foro de afectados de, Espondilitis
Anquilosante, Artritis Reumatoide, Fibromialgia, Behçet, Colitis Ulcerosa y
Crohn.
Nos hemos enterado por la asociación de la campaña que están llevando acabo,
y de la cual apoyamos y nos Solidarizamos con los afectados de Fibromialgia
y Fatiga Crónica.
El motivo de este e-Emil, es el siguiente:
Nos gustaría apoyar más directamente y si es posible, añadir sus
reivindicaciones, que son las nuestras, en nuestra pagina Web y el Foro
dedicado a estas Patologías Crónicas.
Al mismo tiempo, dicha campaña, Fibromíalgia y síndrome de fatiga crónica
"CAMPAÑA DEL DÍA12", y en futuras, nos gustaría aparecer como colaboradores
y ayuda.
Quedando a su disposición y esperando noticias suyas.
Att.
Manuel García .
Administrador y Webmaster de http://www.espondilitis.eu/
y index.php
Fibromíalgia y síndrome de fatiga crónica "CAMPAÑA DEL
Reglas del Foro
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialista (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialista (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
-
- Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 1435
- Registrado: Dic 6, 06, 15:52
- Javi
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 2150
- Registrado: Dic 4, 06, 19:37
- Ubicación: Valencia - (Familiar de EA)
- Contactar:
Nos dirigimos a Vds. para sensibilizarles hacia las personas que padecen enfermedades crónicas mal llamadas "raras" o "invisibles", tales como la Fibromialgia (FM) o el Síndrome de Fatiga Crónica postviral (SFC/EM), entre otras, y que sufren el olvido, la marginación y la falta de diligencia de las Instituciones. Muestra de ello es, en España, la diversidad de críterios diagnósticos, la disparidad de tratamientos - paliativos o no - que se producen continuamente en las diferentes Comunidades Autónomas, así como el trato despectivo recibido por los equipos de valoración de incapacidad temporal o permanente.
Les recordamos que en 1992, la OMS ya reconoció como severas e incapacitantes estas enfermedades orgánicas registradas con los códigos CIE-10 : M79.7 y G93.3 , que afectan respectivamente a más de 1.400.000 y 160.000 personas en España y 3,5% y 0,4% en el mundo entero. Los costes que afectan a estos enfermos, sus familias y su entorno son considerables.
Nuestro propósito es insistir para que pongan en marcha los mecanismos necesarios para acabar con esta injusticia que destroza física y psicológicamente a los enfermos y los lleva casi siempre, con su familia, hacia un estado de pobreza real, al no ser reconocidas estas enfermedades como invalidantes por la Sanidad Pública Española, salvo dramáticas excepciones, y provocan así el consecuente "despido procedente por faltas al trabajo, aun justificadas".
ROGAMOS y SUPLICAMOS ENCARECIDAMENTE que, DE UNA VEZ POR TODAS:
* La Administración Pública invierta en investigación y recoja las recomendaciones de TODOS los Científicos, Asociaciones y Fundaciones de núcleo científico de reconocido prestigio internacional en la materia, a fin de avanzar y acortar los sufrimientos de estos enfermos.
* Los códigos CIE-10 se apliquen en España en lugar de los antiguos y obsoletos CIE-9.
* Se formen a los médicos y equipos de valoración, y se instruya debidamente a la clase jurídica para conocer detalladamente estas enfermedades ORGÁNICAS y no psicológicas como todavía creen la mayoría de los profesionales de la sanidad y, por ende, el resto de la sociedad.
* Los pacientes sean diagnosticados en un plazo máximo de 1 año por un especialista y no, como ahora, en España, por el médico de cabecera o, excepcionalmente, por el especialista después de dilatados tiempos de espera y,en algunas ocasiones, hasta de 5 y 6 años, después de largas y agotadoras pruebas, para terminar en muchos casos derivados hacia Centros de Salud Mental como única solución al problema.
* Los equipos de valoración de incapacidades temporales o permanentes de la Administración, traten dignamente a estos enfermos y confíen en los diagnósticos de sus propios médicos, en lugar de comportarse de forma autoritaria y déspota o aplicando leyes del franquismo y con desconocimiento de estas enfermedades, como es costumbre en la actualidad en España.
* En caso de sentencias favorables a los enfermos después de resoluciones negativas de los tribunales de evaluación de incapacidades, los gastos de defensa sean reembolsados en su totalidad al demandante, a fin de hacer real justicia e ir disuadiendo a la Seguridad Social de que la casi totalidad de los enfermos encaucen sistemáticamente y sin motivo alguno sus peticiones por vía judicial con el desgaste físico y económico que esto supone, mientras que todos los ciudadanos pagamos los gastos de defensa del Estado.
El silencio de la Administración contribuye a esta vergüenza social y dificulta seriamente la credibilidad de un país miembro de la Unión Europea que proclama su estado de BIENESTAR SOCIAL, como es el caso de España, máxime cuando ya llega tarde a aceptar la realidad científica de estos síndromes.
Por nuestra parte, seguiremos luchando al límite de nuestras fuerzas para no ser los parias de la Sanidad Pública y obtener justicia.
Les recordamos que en 1992, la OMS ya reconoció como severas e incapacitantes estas enfermedades orgánicas registradas con los códigos CIE-10 : M79.7 y G93.3 , que afectan respectivamente a más de 1.400.000 y 160.000 personas en España y 3,5% y 0,4% en el mundo entero. Los costes que afectan a estos enfermos, sus familias y su entorno son considerables.
Nuestro propósito es insistir para que pongan en marcha los mecanismos necesarios para acabar con esta injusticia que destroza física y psicológicamente a los enfermos y los lleva casi siempre, con su familia, hacia un estado de pobreza real, al no ser reconocidas estas enfermedades como invalidantes por la Sanidad Pública Española, salvo dramáticas excepciones, y provocan así el consecuente "despido procedente por faltas al trabajo, aun justificadas".
ROGAMOS y SUPLICAMOS ENCARECIDAMENTE que, DE UNA VEZ POR TODAS:
* La Administración Pública invierta en investigación y recoja las recomendaciones de TODOS los Científicos, Asociaciones y Fundaciones de núcleo científico de reconocido prestigio internacional en la materia, a fin de avanzar y acortar los sufrimientos de estos enfermos.
* Los códigos CIE-10 se apliquen en España en lugar de los antiguos y obsoletos CIE-9.
* Se formen a los médicos y equipos de valoración, y se instruya debidamente a la clase jurídica para conocer detalladamente estas enfermedades ORGÁNICAS y no psicológicas como todavía creen la mayoría de los profesionales de la sanidad y, por ende, el resto de la sociedad.
* Los pacientes sean diagnosticados en un plazo máximo de 1 año por un especialista y no, como ahora, en España, por el médico de cabecera o, excepcionalmente, por el especialista después de dilatados tiempos de espera y,en algunas ocasiones, hasta de 5 y 6 años, después de largas y agotadoras pruebas, para terminar en muchos casos derivados hacia Centros de Salud Mental como única solución al problema.
* Los equipos de valoración de incapacidades temporales o permanentes de la Administración, traten dignamente a estos enfermos y confíen en los diagnósticos de sus propios médicos, en lugar de comportarse de forma autoritaria y déspota o aplicando leyes del franquismo y con desconocimiento de estas enfermedades, como es costumbre en la actualidad en España.
* En caso de sentencias favorables a los enfermos después de resoluciones negativas de los tribunales de evaluación de incapacidades, los gastos de defensa sean reembolsados en su totalidad al demandante, a fin de hacer real justicia e ir disuadiendo a la Seguridad Social de que la casi totalidad de los enfermos encaucen sistemáticamente y sin motivo alguno sus peticiones por vía judicial con el desgaste físico y económico que esto supone, mientras que todos los ciudadanos pagamos los gastos de defensa del Estado.
El silencio de la Administración contribuye a esta vergüenza social y dificulta seriamente la credibilidad de un país miembro de la Unión Europea que proclama su estado de BIENESTAR SOCIAL, como es el caso de España, máxime cuando ya llega tarde a aceptar la realidad científica de estos síndromes.
Por nuestra parte, seguiremos luchando al límite de nuestras fuerzas para no ser los parias de la Sanidad Pública y obtener justicia.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Presidentes/as de Asociaciones
- Mensajes: 18
- Registrado: May 27, 09, 13:16
- Ubicación: Torrevieja (Alicante) FIBROMIALGIA,
- Contactar:
Re: Fibromíalgia y síndrome de fatiga crónica "CAMPAÑA DEL
Hola soy Loli de Asimepp de Torrevieja, necesito que me informeis si tenemos que seguir enviando el escrito de la campaña de reindivicacion todos los días 12 de cada mes y adonde, pues las direcciones que van a continuacion del escrito no son del todo correctas, podeis, un beso
. Asociación de Fibromialgia y Fatiga crónica. ASIMEPP ( Asociación de la Salud Integral, Mejoras Psicofísicas y Psicosociales en Torrevieja)
http://www.espondilitis.eu/
http://www.espondilitis.eu/
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Fibromíalgia y síndrome de fatiga crónica "CAMPAÑA DEL
.
Hola Loli, esta campaña, es del año 2008, no sé si seguirá vigente o no, yo no sabría decirte, es una campaña que no organizo este Grupo, fue una iniciativa de Fibromialgia y nosotr2s apoyamos en su día.
Saludos.
Manu.
Hola Loli, esta campaña, es del año 2008, no sé si seguirá vigente o no, yo no sabría decirte, es una campaña que no organizo este Grupo, fue una iniciativa de Fibromialgia y nosotr2s apoyamos en su día.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.