Hola a tod@s los foreros, me presento, soy Jose Luis, de Las Palmas, de 53 años y con el primer brote fuerte de EA en casi 20 años, hasta hace cuatro meses llevaba mi situación mas o menos bien, solo AINES y magnesio, alimentación normal, cierta limitación en los movimientos del cuello y las lumbares pero poco más, practicaba senderismo y ciclismo de paseo, alguna vez tenis con mi hijo pequeño (sin forzarme), algo de natación e hidroterapia, pero en noviembre pasado decidí dejar de fumar, así de pronto, de un día para otro cero cigarros (fumaba un pqte al día + o -), a los 10 días escasos de dejar de fumar me dió el brote, me dejó el cuello completamente inmóvil y la rodilla izquierda hinchada en cuestión de horas, me asusté y acudí a Urgencias, me vió el trauma y me derivó al reuma, me cambió el tto de aines (me lo pasó al doble de dosis) y tuvieron que sacarme líquido de la rodilla, hasta que me vieran en la unidad de espondilitis de la consulta de reuma, me citan para el 1 de febrero, me hacen los estudios correspondientes y me vuelven a cambiar el aine (de artrinovo a falcol), aparte de tramadol para el dolor, omeprazol y sigo con el magnesio (me ayuda con los calambres que suelen darme), y todo esto a la espera de nueva evaluación en abril, supongo que para plantear el uso de biológicos, que supongo que sí porque no sólo no he mejorado sino que tengo cada vez mas limitación en el cuello y ahora es la rodilla derecha la que tengo hinchada y bien hinchada, mañana iré otra vez a urgencias, no voy a esperar así hasta abril, y tendré que coger la baja aunque no me apetece, pero no puedo conducir con seguridad y eso me preocupa.
No sé si todo esto habría pasado igual si hubiese seguido fumando, la ansiedad por la falta de nicotina pudo haber provocado el brote segun el reuma, pero ya no hay vuelta atrás.
Ya creo que está bien de rollo por hoy, seguiremos informando....
Gracias a los que con sus consejos y experiencias dan animos y esperanzas a los que como yo están de bajona.
Saludos, Pipo.
