Primera vez aquí EA (la dieta sin almidón)
Reglas del Foro
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 4
- Registrado: Dic 16, 09, 19:41
- Ubicación: Toledo - Espondilitis Anquilosante.
- Contactar:
Primera vez aquí EA (la dieta sin almidón)
Hola a todos, he de deciros que es la primera vez que me meto en un foro de cualquier tipo, pero después de mucho leer y sentirme identificada con muchos de vosotros he decidido escribir. Quería preguntaros si alguno conoce o ha probado la dieta sin almidón para la EA. He leído que funciona estupendamente y que te llega incluso a quitar la medicación. Yo no es que tenga un grado de enfermedad demasiado severo, tengo 23 años y me la diagnosticaron hace 2, pero sí que tengo bastante dolores que son de lo más incómodo. Me gustaría que alguno me dijese qué es lo que le va mejor para intentar paliar los dolores. Yo estoy tomando Inacid 1-1-1 e intento ir bajando la dosis cuando tengo buenas rachas hasta 0-0-1, pero así no aguanto más de cinco días seguidos, pasados éstos debo volver al 1-1-1.
Espero que podáis ayudarme y que yo también os ayude en lo que pueda. Un saludo a todos y sobretodo mucho ánimo.
Espero que podáis ayudarme y que yo también os ayude en lo que pueda. Un saludo a todos y sobretodo mucho ánimo.
-
- Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 1435
- Registrado: Dic 6, 06, 15:52
Re: Primera vez aquí EA
Hola Tata bienvenida al foro . El inacid tambien lo tomo 2-2-2 y la verdad no es que haga mucho pero cada persona es distinta y tiene que seguir las recomendaciones de su medico .
En terapias alternativas hay informacion sobre la dieta sin almidon , te pongo el enlace para que te sea mas facil encontrarlo.
Pincha aqui.
En terapias alternativas hay informacion sobre la dieta sin almidon , te pongo el enlace para que te sea mas facil encontrarlo.
Pincha aqui.
-
- Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 1059
- Registrado: May 15, 08, 17:03
- Ubicación: Barcelona - Espondilitis Anaquilosante
- Contactar:
Re: Primera vez aquí EA
Hola Tata bienvenida al foro yo también tengo la EA aunque nunca he probado la dieta del almidón asi que no se como funciona pero la compañera Pilar ya te ha puesto un enlace nunca esta de más probar
hay personas que les ha funcionado muy bien .
un saludo
hay personas que les ha funcionado muy bien .
un saludo
Unidos más y más fuertes. (Barcelona). Cumple 6 de Septiembre. Web: http://www.espondilitis.eu
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 572
- Registrado: Dic 14, 08, 10:16
- Ubicación: Bilbao - Fibromialgia Artritis , Asma y algunas cosas más.
- Contactar:
Re: Primera vez aquí EA
hola tata bueas noches .
yo no puedo ayudarte en tus dudas , pero paso a saludarte y darte las buenas noches
yo no puedo ayudarte en tus dudas , pero paso a saludarte y darte las buenas noches
- http://www.espondilitis.eu
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 1071
- Registrado: Dic 7, 06, 20:30
- Ubicación: Alemania - AR 0+ Osteoporosis
- Contactar:
Re: Primera vez aquí EA
Hola Tata bienvenida al foro, los compis que hayan seguido la dieta sin almidón seguramente te darán su opinión, siéntete como en casa.
"A cualquier dolor, paciencia es lo mejor"[/color]
*Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Primera vez aquí EA
Hola Tata. Bienvenida al foro.
Espero que te haya servido la información sobre la dieta sin almidón, habrás visto que hay opiniones distintas sobre ella y es que al igual que con la medicación, no a todos nos van bien las mismas cosas.
Gracias por tu ofrecimiento y cualquier cosa que tu necesites, intentaremos ayudarte.
Besos.
Espero que te haya servido la información sobre la dieta sin almidón, habrás visto que hay opiniones distintas sobre ella y es que al igual que con la medicación, no a todos nos van bien las mismas cosas.
Gracias por tu ofrecimiento y cualquier cosa que tu necesites, intentaremos ayudarte.
Besos.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Primera vez aquí EA
.
Hola Tata, bienvenida a este Foro, esperamos serte de ayuda y tú contarnos tus experiencias con la EA.
Yo también tome Inacid durante mucho tiempo y aunque es una AINEs que a mí me fue bien, he de decir que al tomarlo durante mucho tiempo mis analíticas salían algo desajustadas y los valores algo altos, al dejar de tomarlos todo volvió a su "normalidad", mi tratamiento actual es con biológico, sobre este tratamiento si quieres saber algo más lo podrás ver y leer en el Subforo de Tratamientos.
Sobre la pregunta que nos haces sobre la dieta sin almidón, yo nunca la probé por lo tanto no te puedo ayudar pero si hay información y algunos casos en el Subforo que te a puesto nuestra compañera Pilar.
No hay nada milagroso, ni los tratamientos "convencionales" ni los naturales por llamarlos de alguna manera, la EA no tiene cura y lo que si puede ocurrir es que si algo te funciona, venga por donde venga lo que hará será rebajar el dolor y ayudarte a que tu EA este dándote menos "problemas".
Hay algunos compañer@s que SI la ha probado y ello@s si lee tu Post seguramente te darán su opinión por su experiencia.
Saludos.
Manu.
Hola Tata, bienvenida a este Foro, esperamos serte de ayuda y tú contarnos tus experiencias con la EA.
Yo también tome Inacid durante mucho tiempo y aunque es una AINEs que a mí me fue bien, he de decir que al tomarlo durante mucho tiempo mis analíticas salían algo desajustadas y los valores algo altos, al dejar de tomarlos todo volvió a su "normalidad", mi tratamiento actual es con biológico, sobre este tratamiento si quieres saber algo más lo podrás ver y leer en el Subforo de Tratamientos.
Sobre la pregunta que nos haces sobre la dieta sin almidón, yo nunca la probé por lo tanto no te puedo ayudar pero si hay información y algunos casos en el Subforo que te a puesto nuestra compañera Pilar.
No hay nada milagroso, ni los tratamientos "convencionales" ni los naturales por llamarlos de alguna manera, la EA no tiene cura y lo que si puede ocurrir es que si algo te funciona, venga por donde venga lo que hará será rebajar el dolor y ayudarte a que tu EA este dándote menos "problemas".
Hay algunos compañer@s que SI la ha probado y ello@s si lee tu Post seguramente te darán su opinión por su experiencia.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 4
- Registrado: Dic 16, 09, 19:41
- Ubicación: Toledo - Espondilitis Anquilosante.
- Contactar:
Re: Primera vez aquí EA (la dieta sin almidón)
Muchas gracias a todos, he consultado el foro y me ha ayudado algo. Mis reumatólogos barajaron la posibilidad de ponerme biológico, Manuel me podrías decir cómo te encuentras con ello?
Gracias a todos
Gracias a todos
-
- Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 1780
- Registrado: Ene 13, 09, 22:09
- Ubicación: Asturias - ARTRITIS REUMATOIDE.
- Contactar:
Re: Primera vez aquí EA (la dieta sin almidón)
Mira tata la dieta del almidón es como todo, hay gente que dicen que les va bien y a otros les sienta malisimamente mal, incluso empeoran. Cada enfermo es un mundo ,pero siempre puedes probar por ti misma si no sacas nada en claro de las experiencias de los demas. Eso si al menor signo de empeoramiento si te sube la PCR dejala y prueba otra cosa. Iual en vez de hacerla tan a lo bestia podrias qitarte las cosas con gluten a ver si mejoras. El aceie de pescado es un buen antiinflamatorio natural y eso si que no tiene efectos secundarios. En un apartado de este foro puedes encontrar cositas naturales que te pueden ayudar a rebajar la inflamación. Te pongo el enlace:
Puntea aquí.
Puntea aquí.
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Re: Primera vez aquí EA (la dieta sin almidón)
Hola tata, te voy a decir mi opinión al respecto. Mi caso es parecido al tuyo, tengo 26 años y he sido diagnosticado hace 3 y pico o así mas o menos. Yo tomaba antiinflamatorios diariamente como ocurre en tu caso y la verdad que no me calmaba demasiado (no me dejaba hacer vida normal, además de que siempre estaba revuelto y con ácidos en el estómago).
El reumatólogo me planteo darme el biológico remicade y de verdad ha sido como un milagro (en mi caso, dicen que en parte por lo pronto que se diagnsticó la enfermedad y por lo joven que soy).
Estaba tan bien que incluso pensaba que se habrían confundido en mi diagnóstico o que la enfermedad había desaparecido por lo que dejé el remicade despues de 1 año y medio y tardé 6 meses en volver a ponerme mal, y luego probé la dieta sin almidón sin éxito ya que no me hizo nada y decidí volver al remicade de nuevo.
Y otra vez estoy en la situación de que me encuentro bien, pero ya se que si lo dejo me volverán los problemas, pero bueno, mi vida es ya normal incluso me doy el remicade cada 10 semanas en vez de cada 8 porque no tengo síntomas, y próximamente podrá ser cada 12 semanas (es el plazo máximo que me dejaría darmelo el reumatólogo).
Como te dice Manuel no hay cura para estas enfermedades, pero si se puede entrar en remisión sobretodo si se es paciente joven y la enfermedad no te ha hecho daños por el paso del tiempo (como creo que es tu caso).
Después de leer mucho sobre estas enfermedades e intentar comprender por dónde pueden ir los tiros te puedo decir que la teoría del almidón y la bacteria Klebsiella del doctor Ébringer no me parece muy creible, ya que dice que a menos almidón menos alimentas a ese tip ode bacterias que es la responsable de la espondilitis.
En cambio actualmente hay un estudio que lo está llevando a cabo el Dr. Carlos Isasi –miembro del servicio de Reumatología del madrileño Hospital Puerta de Hierro- que relaciona este tipo de enfermedades con el intestino (permeabilidad intestinal) en concreto hace incapié en las intolerancias alimenticias (la predominante es la del gluten, trigo y lactosa).
En concreto lo llaman Síndrome HANA (siglas de Histaminosis Alimentaria No Alérgica). Esta patología se carazteriza por que el cuerpo no tolera algún componente alimenticio en concreto y encima puede no dar un síntoma aparente, es decir, puede ser silencioso. El cuerpo reacciona hacia ese componente y se produce autoinmunidad. Además de todo esto se está estudiando la permeabilidad intestinal con estas enfermedades, ya que muchos de los que tenemos estas patologías no tenemos un intestino normal.
Por ahí es dónde pienso que van los tiros, por eso cada enfermedad de este tipo es un mundo, algunos de los que practica la dieta sin almidón les funciona porque dan la casualidad de que tendrán problemas con el gluten pero otros tendran diferentes problemas y dejar el almidón no les supondrá ningún beneficio.
Yo en tu caso a la hora de tomar decisiones sobre tratamientos, además de hablarlo con tu médico, vería que tal te encuentras de tu enfermedad, como te salen las analíticas, como toleras los antiinflamatorios, etc
Bueno te deseo mucha suerte y que consigas la remisión de la enfermedad y estar bien.
Y encantado de conocerte
El reumatólogo me planteo darme el biológico remicade y de verdad ha sido como un milagro (en mi caso, dicen que en parte por lo pronto que se diagnsticó la enfermedad y por lo joven que soy).
Estaba tan bien que incluso pensaba que se habrían confundido en mi diagnóstico o que la enfermedad había desaparecido por lo que dejé el remicade despues de 1 año y medio y tardé 6 meses en volver a ponerme mal, y luego probé la dieta sin almidón sin éxito ya que no me hizo nada y decidí volver al remicade de nuevo.
Y otra vez estoy en la situación de que me encuentro bien, pero ya se que si lo dejo me volverán los problemas, pero bueno, mi vida es ya normal incluso me doy el remicade cada 10 semanas en vez de cada 8 porque no tengo síntomas, y próximamente podrá ser cada 12 semanas (es el plazo máximo que me dejaría darmelo el reumatólogo).
Como te dice Manuel no hay cura para estas enfermedades, pero si se puede entrar en remisión sobretodo si se es paciente joven y la enfermedad no te ha hecho daños por el paso del tiempo (como creo que es tu caso).
Después de leer mucho sobre estas enfermedades e intentar comprender por dónde pueden ir los tiros te puedo decir que la teoría del almidón y la bacteria Klebsiella del doctor Ébringer no me parece muy creible, ya que dice que a menos almidón menos alimentas a ese tip ode bacterias que es la responsable de la espondilitis.
En cambio actualmente hay un estudio que lo está llevando a cabo el Dr. Carlos Isasi –miembro del servicio de Reumatología del madrileño Hospital Puerta de Hierro- que relaciona este tipo de enfermedades con el intestino (permeabilidad intestinal) en concreto hace incapié en las intolerancias alimenticias (la predominante es la del gluten, trigo y lactosa).
En concreto lo llaman Síndrome HANA (siglas de Histaminosis Alimentaria No Alérgica). Esta patología se carazteriza por que el cuerpo no tolera algún componente alimenticio en concreto y encima puede no dar un síntoma aparente, es decir, puede ser silencioso. El cuerpo reacciona hacia ese componente y se produce autoinmunidad. Además de todo esto se está estudiando la permeabilidad intestinal con estas enfermedades, ya que muchos de los que tenemos estas patologías no tenemos un intestino normal.
Por ahí es dónde pienso que van los tiros, por eso cada enfermedad de este tipo es un mundo, algunos de los que practica la dieta sin almidón les funciona porque dan la casualidad de que tendrán problemas con el gluten pero otros tendran diferentes problemas y dejar el almidón no les supondrá ningún beneficio.
Yo en tu caso a la hora de tomar decisiones sobre tratamientos, además de hablarlo con tu médico, vería que tal te encuentras de tu enfermedad, como te salen las analíticas, como toleras los antiinflamatorios, etc
Bueno te deseo mucha suerte y que consigas la remisión de la enfermedad y estar bien.

Y encantado de conocerte