Hola amig@s,
hay muchas cosas que arreglar, pero no solo aquí, sino en muchas partes...
Por ejemplo en Francia las cosas están pautadas y si un médico encuentra que si te receta esto o lo otro, te funciona, le pueden demandar y hasta inhabilitar por no seguir el protocolo que marcan para una enfermedad, cosa que no pasa en España. Por ejemplo hay medicinas alternativas que ellos toleran y tienen integradas, tales como la Homeopatía, y la acupuntura que son aceptadas por la seguridad social, pero sacados de ahí, si un médico te da un medicamento que el Consejo Médico considera que no es el protocolo adecuado para lo que tienes, pueden inhabilitar al médico, independientemente de que te cure el tratamiento. Allí dicen: Si tienes esto, las pautas son estas, y punto. Cualquier médico que experimente se la está jugando, cosa que en España no ocurre. En resumen: En todas partes cuecen habas...
Sobre lo que dice Ana, tiene toda la razón, y por supuesto la apoyo al 100%. Pero, una vez más, tropezamos con un problema común que se extiende por todas partes, no solo se produce en España. Los médicos y más aún que ellos, los burócratas de los despachos, quieren pruebas tangibles de que tienes esto o lo otro: Si no hay pruebas (me refiero a placas, análisis, resonancias, TAC, etc...) no es nada sencillo que te den una invalidez aunque no puedas ni andar. Ellos entienden que el umbral de molestias o dolores es totalmente subjetivo y personal, y solo se puede medir por lo que cuenta el paciente, y eso a ellos no les gusta nada de nada... Así que como son parámetros que no se puede cuantificar en términos absolutos, porque no hay pruebas médicas y se podría fingir, pues ante la duda, pasan del enfermo. Eso pasa con la FM y con lo que tiene mi chica (La hyper-laxitud Articular), casi nadie te hace ni puñetero caso.
Incluso algunos médicos llegan a ser insultantes o groseros descalificando al paciente. No es la primera vez que oigo decir a alguno que una mujer con FM es una cuentista que lo que necesita es que le hagan caso en la cama

, y otras lindezas de ese estilo que son para sonrojar a cualquiera...

Porque ??? Pues porque no se puede demostrar con analíticas y ellos cuando no tienen sus fuentes de diagnóstico claras y perfectamente definidas, pues dicen que no hay nada y pasan a otra cosa... Es así de vergonzoso, y de denigrante para vosotras (ya que la mayoría de afectad@s son mujeres). Por otra parte, los estamentos burocráticos que conceden las pensiones, se agarran a esa indefinición como a un clavo ardiendo. Así se ahorran la pasta de pagar una pensión.
Estoy convencido de que una dolencia de ese tipo (o de cualquier otro) que queda enmascarada, debe de poderse demostrar con algún método científico. El hecho de que ellos no lo hayan encontrado, no quiere decir que no exista. Solo quiere decir que no saben por donde van en ese campo. Igual, alguien es capaz un día de demostrar con datos en la mano, que se puede medir el dolor y las molestias que ocasiona la FM, ese día será un gran día para los afectados, porque ya no podrán negar que exista.
Por otro lado, y sobre los burócratas, mi ejemplo personal también es sangrante, pues tal como decía en mi presentación, en 1989 me quiseron dar la Absoluta sin rodeos, y sin embargo, ya muy empeorado, en 2003 me la negaron y les tuve que llevar a juicio

¿ Porque lo que antes era clramente blanco, pasaba a ser negro, cuando había unn grave empeoramiento? Pues porque estés como estés, eso no les importa demasiado a los de los despachos, por eso, el que tiene que pagar se pone cada vez más borde y procura por todos los medios no reconocer pensiones, que eso cuesta dinero...
El problema real de la Sanidad Pública es que cada día que pasa va empeorando un concepto: El del dinero. Y todo lo que sea ahorrar dinero ha pasado a ser prioritario. Los médicos tienen la órden de hacerlo, así que además de lo que dicen Ana, Encarla o Esperanza, hay otros casos que son de juzgado de guardía: En mi caso han tenido que pasar 38 años de EA (eso se dicen pronto, pero ha sido un infierno) y verme hecho una verdadera piltrafa con casi ninguna articulación sana, para por fin poder optar a tener un tratamiento Biológico con Enbrel.

En otros casos (y me alegro que lo hicieran) a los 6 meses de diagnósticada una EA que apenas se nota, ya tienes a la gente con biológicos, pero depende del médico, de la región o de la inspección de la zona, se alarga la agonía hasta que no hay más remedio que darlos y no siempre.
Sinceramente creo que es una mera cuestión de gasto desaforado en la SS y lo atajan cortando por donde pueden... Es triste admitirlo, pero es así, y fastidian a los crónicos, como siempre. No existen planes reales de prevención que evitarían problemas... Aquí se deja que la gente llegue a su peor estado, y cuando no hay más remedio, entonces ya se gastan los euros. Triste pero cierto...
Otro grave problema de la Sanidad Pública Española (aunque ese tema daría para un libro), es que cuando se creó la cosa bien creada, una vez entrada la democracia, quisimos ser los más avanzados de Europa. Eso es bueno, pero no contaron con la gente que por desgracia no valora y no sabe gestionar lo gratuito. Así que con una atención médica gratuita al 100%, todo está saturado. No contaban con que los humanos somos así de egoístas y torpes: En Francia tu vas al médico y le pagas. Luego te devuelven ese dinero al cabo de una semana, y te quitan 1€. Creo que viene a costar 1€ la consulta (Salvo que seas un crónico o un inválido). En ese caso, el efecto disuasorio de que tengas que pagar aunque luego te lo devuelvan y el que te cueste 1€ ir a una consulta, hace que vaya solo la gente que lo necesita. Es triste reconocerlo, pero siempre que he ido al ambulatorio aquí, me suenan las caras, porque son siempre los mismos... Total, no les cuesta nada... y van dos o tres veces por semana... Mi médico que es muy amigo mío y me lleva tratando más de 30 años, siempre se queja de lo mismo: Si todos los días pasan más de 100 personas que no tienen nada, se le puede escapar alguien que tiene algo serio... porque el médico está hasta las narices de cuentos chinos...
Por otro lado, si vas al médico y no te receta nada, la gente cree que es un mal médico y que no le ha hecho caso. El gasto en medicamentos es una ruina, hay casas que casi parecen farmacias. Si tienes una gripe, antes eran 3 días de cama, una aspirina, a sudar y ya está: Luego, a trabajar. Ahora te cuesta 3 días igual, pero consumiendo medicamentos que no hacen nada, pero cuestan una fortuna al bolsillo del estado. Además el exceso de consumo de antibióticos no solo cuesta caro, sino lo que es peor: Provoca tolerancia en ellos, dejando que las ceptas de bacterias y demás infecciones sean cada vez más resistentes, así que hemos empeorado en salud, y encima nos arruinamos en ello...
Así que aunque muchas veces nos quejamos de los médicos, hay que admitir que nosotros (me refiero a la gente en general) somos tan incívicos y poco respetuosos, que el mejor sistema del mundo que es el Español (médicos y servicios gratuitos y universales), se ha convertido en el peor, por culpa precisamente de los usuarios.
En fin, lo siento, pero es que hay que aceptar nuestros errores como sociedad... No me refiero a como afectados que somos, que ese es otro cantar...
Lamento el ladrillo pero he trabajado muchos años para sanidad, y me conozco el cuento de memoria... Así que si Ana, Espe o cualquier afectado de los presentes no tiene una pensión, es culpa de una sanidad en teoría perfecta, pero que cuesta mucho más de lo previsto porque la gente cree que algo gratuito no cuesta nada, y se confunde. El que no pagues algo no quiere decir que no cueste dinero. Y si por ese agujero se va una enorme parte del presupuesto, tienen que recortar en merecidas pensiones. Triste pero cierto...
