Vivo en Argentina,soy licenciada en enfermería, por lo cual el diagnóstico me lo hice yo misma y fui a un reumatólogo en primera instancia, no he sufrido como muchos de ustedes el famoso "peregrinaje" de médico en médico.
Mis antecedesntes de siempre han sido dormir poco y mal, nunca tuve respuesta a los analgésicos, migrañosa, dismenorreas...no hay un hecho particular en mi vida que pueda marcar como desencadenante: un accidente de tráfico, 10 años de estrés por la enfermedad y posterior muerte de mi padre es resumidamente lo que me ha pasado.
Mis síntomas mas o menos continuos son migrañas,dolor importante en cervicales y espalda, ambos codos, hombos, muñeca, rodillas, músculos de las piernas, dolor máxilo facial. En los brotes siento que me incendio, generalmente comienza con 3 ó 4 días de migraña muy intensa y todo el cuerpo me duele de una forma tremenda. La fatiga es mi síntoma mas permanente. Generalmente mi vida se limita a cumplir con aquello que no puedo delegar, mi trabajo y algunas compras o trámites, luego llego a casay me meto en la cama hasta el otro día. A la noche caminar es un suplicio y mis piernas se vuelven un infierno.
Estoy medicada con sertralina, el viernes fui de nuevo a mi reumatólogo por estar en mi 2º brote por lo que me indicó diacepam 10 mg por dos meses ( que antes tomaba pero no continuado para no generar acostumbramiento) y he ido descubriendo mis propios analgésicos ( ketoroloc y clonixinato de lisina + dextropropixifeno) ya que el paracetamol+tramadol no me hace nada. Tomo pocos analgésicos, trato de no tomar porque al fin y al cabo nada cambia, mi médico me ha dicho que estoy submedicada.En 1 mes si no hay resultado me dará Lyryca.
Bueno, me he informado muchisimo sobre la enfermedad y leído muchos testimonios. A veces me causaba angustia leer lo que les pasaba a otras personas, no por el dolor en sí, sino por el sufrimiento espiritual que padecen.
A mí eso no me pasa...he pasado por situaciones difíciles en mi vida y me caracterizo por ser una persona muy calma, positiva y jugar con las cartas que me han tocado.
A mi personalidad se suma una interesante experiencia de psicoanálisis que realice por iniciativa propia durante 3 años.
No se que pasará conmigo, ni con todos nosotros en el futuro, pero la ciencia investiga permanentemente y seguramente algo llegará para aliviarnos.
Antes decía....solo un migrañoso puede comprender a otro migrañoso, pues ahora es así con la fibromialgia. Yo vivo entre médicos que no tienen idea de esta enfermedad y además te dicen que es todo de la cabeza, ni discuto, les hago bromas sobre las ventajas de la enfermedad puestos a comparar mi cabeza y la de ellos.
Mi mensaje es que mientras ese "algo" externo llegue, debemos trabajar interiormente, cada uno encontrará su camino, pensemos en aquellas cosas que si podemos hacer, que nos da placer, aunque sea solos. Escuchar música, leer, mirar películas, cuidar nuestro cuerpo, mimarnos con un rico perfume, un cambio de look en el cabello...busquemos formas de relajación y autocontrol y desarrollemos estrategias para no recargarnos tanto. Se que es difícil, hay días en que esto no se podrá ni intentar, es como la noche, solo queda descansar, pero cuando mejoremos un poco, comencemos la batalla.
Aquí estoy yo dando consejos con 6 días de cama y para colmo me he dado un golpe terrible anoche cuando resbalé por un pipi de mi cachorra....pero me lo tomo a risa. Podrán limitar mi cuerpo pero no mi alma, y a los demás....a los que opinan tanto, los mando a callar la boca, eso debemos hacer! queres ayudar? vení y lava mi vereda o haceme un te, pero para consejos ya no tengo lugar

