Reglas del Foro 1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
- En nuestra condición de abogados, en multidisciplinares materias del Derecho, hemos visto como recientemente proliferan en nuestra tarea profesional diaria, con cierta preocupación, no solo jurídica sino social, abundantes temas litigiosos contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, derivados de la denegación de incapacidades, totales o absolutas, a enfermos de fibromialgia o de fatiga crónica.
Como es obvio, no podemos mantener ninguna opinión autorizada en materia técnica, científica o médica sobre tan grave dolencia, pero, el contacto diario con tales enfermos, nos permite concluir con una opinión, creemos que autorizada, sobre el proceso administrativo y más tarde judicial al que se ven abocadas las personas que padecen tal dolencia, y, en la mayoría de supuestos, el calvario que comporta el recorrer médicos, después especialistas, sometimiento a todo tipo de pruebas, exámenes por Tribunal Médico, paso por el CRAM, recursos, reclamaciones previas y, finalmente, Demanda contenciosa ante los Juzgados de lo Social.
De forma somera, los letrados que nos consideramos especialistas en tal materia, percibimos de manera diáfana que la fibromialgia es una enfermedad muscular, que afecta a cualquier persona de cualquier de edad, mayoritariamente mujeres, con 18 puntos denominados gatillos, o de intenso dolor muscular, es degenerativa, e incontestablemente unida a procesos de depresión y estados de ansiedad mayores. Los tratamientos dispensados por los especialistas, suavizan temporalmente, y sólo en ocasiones, tales dolores. Psquiátricamente, nada nuevo diremos en cuanto al tratamiento, temporalmente largo, de antidepresivos, ansiolíticos o tranquilizantes.
El tortuoso proceso para personas afectas, principia por una baja, incapacidad laboral transitoria, que, en la mayoría de supuestos, por imperativo legal, finaliza a los dieciocho meses, con examen por el denominado Tribunal Médico. La experiencia profesional de quien suscribe, dice que el Tribunal Médico, aún apreciando, sólo en ocasiones, la existencia de fibromialgia, resuelve denegar incapacidad de tipo alguno, con lo que postra al afectado a restituirse en su lugar habitual de trabajo, cosa que, obviamente, no puede hacer. Dicha resolución es recurrible ante la misma Seguridad Social, mediante la denominada Reclamación Previa, que, invariablemente la deniega, otorgándose treinta días al afectado para interponer Demanda ante los Juzgados de lo Social.
Es aquí donde empieza para el fibromiálgico la esperanza de obtención judicial de la declaración de incapacidad en alguno de sus grados, simplemente porque ha huido de la esfera médico-administrativa de la Seguridad Social. La preparación de la Demanda Judicial debe ser precisa y alumbrada por innumerables informes médicos, además de peritos que deberán comparecer al acto de juicio, para que el Juez no mantenga dudas al respecto sobre la grave dolencia de una enfermedad de dificil diagnosis, que suelen obtenerla los especialistas, por el descarte de otras múltiples.
En el transcurso del acto de la vista pública, comparece un perito médico de la Seguridad Social que asegura que las dolencias padecidas por el demandante no son tributarias de concesión de incapacidad, es decir, pensión alguna. Lo mantienen, en muchas ocasiones, con el razonamiento de que no existe falta de movilidad alguna, como si se tratase de una enfermedad paralizante.
Afortunadamente, en la mayoría de ocasiones, los peritos de parte, debidamente documentados, consiguen probar la existencia de tan grave enfermedad, asociada a la depresión a la que hacíamos referencia. Valga manifestar que el INSS, aún desestimándose su oposición, recurre en Suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
La picaresca de la que en muchas ocasiones ha hecho gala el justiciable, no implica, de ninguna manera, que esos enfermos, o su gran mayoría, deban someterse a procesos como el relatado. Desearíamos como profesionales del Derecho que se rechazaran de plano aquellas alegaciones tendenciosas y falsas sobre dolencias de cualquier tipo, pero, el CRAM, el llamado Tribunal Médico y sus médicos especialistas, deberían, asumiendo la lex artis que les es exigible, emitir sus opiniones de forma objetiva, veraz y profesional, para no obligar a estos enfermos a obtener sus derechos ante la jurisdicción social.
Nos hallamos ante un conflicto social de enorme trascendencia, entre otras cosas, por el propio y difícil diagnóstico de la fibromialgia, pero no es dable esa dificultad, para contravenir la certidumbre de la dolencia y su amparo en la política social de un estado de derecho. Los afectados merecen cobertura y protección sin que les sea necesario acudir de manera, prácticamente sistemática, a los Tribunales de Justicia, y los organismos médicos evaluadores de las dolencias deben cumplir su cometido con absoluta independencia respecto de si las entidades, estatales o autonómicas, pueden o deben soportar quizás cargas dinerarias mensuales desajustadoras de sus tesorerías que eviten los déficits presupuestarios que probablemente vienen manteniendo y mantendrán en el futuro.
Joan Serralta Isern (advocat titular)
SERRALTA ADVOCATS
Fuente: Togas.biz
mi-estrella-de-mar
"A cualquier dolor, paciencia es lo mejor"[/color] *Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento. *espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
Yo tampoco consegui abrirlo. Es bastante interesante, ya que son personas implicadas en el tema.
En los ambulatorios de aqui (al menos en el mio) estan recogiendo firmas para la Plataforma de reviindicacion de la Fibromialgia. Veremos si sirve para algo.
- Saludos desde Valencia/Cumple día 18 Abril./ Webhttp://www.espondilitis.eu/ E-mailencar@espondilitis.eu Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento. *espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
Creo que ayudará, ya que como dice Encarna, son persoas implicadas y cuya trayectoria ética es conocida en las guías profesionales el ámbito. Además ya han hecho su "analitica" del tema.
Estupendo artículo, esto en algún momento tiene que estallar y veremos a quien le salpica.
¿ porqué si tienen presupuestos para ayuda a la drogadicción y a asuntos parecidos, que ellos se lo han buscado y nada de nada para nosotros? ¿Será porque no somos peligrosos como le han dicho a Esperanza?
Solo no puedes, con amigos sí / Web: http://www.espondilitis.eu / Mi cumple 24 de diciembre Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento. *espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
La fibromialgia no hay que tratar de verla con un microscopio sino con un telescopio, para poder acceder no a lo infinitamente pequeño, sino a lo extraordinariamente lejano: los seres humanos y sus comportamientos. Dr. José H. Gentilini
Webhttp://www.espondilitis.eu/e-mailmanuel@espondilitis.eu*Consulta siempre a tu médico especialista. Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero. Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos. *espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Muy acertado
Simplemente muy acertado este articulo, creo que hacia falta información de este tipo expuesta de esta forma , para que nos hagamos todos eco de lo que si saben ya muchos profesionales de la defensa de los derechos.
Creo que ahora ya no nos podemos sentir tan aislados .
Cumple, 18 de Abril. / "La Amistad es aquello que permanece después de haberse puesto todo lo demás ya aprueba"Israel/ Webhttp://www.espondilitis.eu
Es lo que pensé cuando lo leí Isra y demas compis, este escrito avala en cierta forma que no es que nos quejemos porque no tenemos otra ocupacion mejor... sino desde el punto de vista del laberinto judicial.. tambien se nos vé, como personas con Derechos Humanos inalienables y más aún con patológías de dolor.
Habrá que hacer lo que dice Espe, imprimir y llevarselo a otr@s abogad@s ya que finalmente no es publicidad a un determinado estudio jurídico, que finalmente no se llevaría nuestros casos, por lo que llamamos en derecho jurisdiccion territorial.
Y si fuera posible a todos los medios que están implicados cuando de declarar la invalidez, o incapacidad, cauno más no sea temporal se trate,
No es mala idea, eso de llevarlas a todos los abogados que conozcamos ... pero, la tomarían en serio? o se pensarian que es una forma de publicitar un bufete
Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar a ser( Shakespeare)
Mireia, sabemos que si quieren descalificar el artículo encontrarán razones para hacerlo. Así como también aquel/lla profesional que quiera conocer más profundamente de su profesión y de lo que hace a los laberitos jurídicos, arbitrarán los medios necesarios, buscarán informaciones acerca del tópico ect.
Mi opinión es que no podemos guardar infomaciones que puedan ayudar a otras personas que están aquejadas por la FM y afines, serái algo así como no hablar de las investigaciones médicas dando los nombres y apellidos de los médicos que la llevan adelante, llámense Ferrán, Lavin, o González sólo por no publicitarlos. Si estamos en este foro es porque necesitamos mantenernos informados de lo que nos aqueja y cuales son los pasos que en los diferentes ámbitos se han dado con respecto a ellos. Por otro lado justamente, colocamos el nombre del estudio jurídico y de quien escribió el artículo pues respetamos el esfuerzo que para el profesional significa dicho estudio.
Tambien te aclaro que cuando me referia a jurisdicción territorial, en parte lo que quería significar es que el profesional abogado/a, está circusncripto a ciertas limitaciones, con respecto al lugar donde puede realizar sus actividades, vale decir, matrícula de habilitacion, exámen en la barra de abogados/as ect. , validacion de su título y otros.
yo keria hacer una pregunta aver si alguien me puede responder ami me dijeron ke no podia pasar trinbunal medico para incapacidad laboral por ke no tenia cotizado el tiempo suficiente para tener derecho auna paga , pero sin embargo el dia ke fuy a pasar trabunnal para la minusvalia el medico me dijo ke esta enfermedad podia pasar por enfermedad laboral ya ke soy limpiadora ¿alguien sabe algo de esto ? ya ke el abogado de ccoo me dije ke ni lo intentara por ke no conseguiria nada.... y el medico de la minusvalia me dijo eso pues estoy algo liada ... no se a kien hacer caso ni ke pasos seguir .¿ me podeis aconsejar? gracias yo tengo fibromialgia, estoy oerada del pulmon tengo una protesis en la trakea y artrosis en la columna
Hola Caty, yo creo que deberías pedir cita con la trabajadora social de tu centro de salud, ella te informará de primera mano sobre tus posibilidades y los pasos que debes seguir, yo he estado esta mañana en la mía, si te vas a mi día a día lo podrás leer y si te puedo ayudar en cualquier cosa pues me lo dices que pa eso estamos.Un beso.
Solo no puedes, con amigos sí / Web: http://www.espondilitis.eu / Mi cumple 24 de diciembre Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento. *espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
Caty,
Creo que lo que ambas amigas te dicen es válido, en otras palabras, si bien el abogado puede ver desde un punto de vista, creo que podrias buscar otras opiniones, tal como de la trabajadora social, y tambien con otro profesional abogado, ya que tienes otras patologías además de la Fm-
hola,
he estado leyendo un poco por encima el tema, yo hace 6 años que estoy de abogados ya no se los juicios que he perdido, presentando miles de informes, tribunales médicos , etc, y ahora que casi lo tengo conseguido mi abogado se marcha de barcelona y me deja, y no se donde encontrar a uno "serio" que no vaya solo por el dinero, pués como sabreis la situación al no poder trabajar es precaria, si alguien me puede asesorar de alguno os lo agradecerá.
un saludo.
color=#0000FF] Mi gatito ronron que ya tiene tres añitos.[/color] - Yo me llamo Carmen. Mi cumple 15 de Diciembre. http://www.espondilitis.eu
Hola tiluguapa, si alguien los lee y te puede decir de algún abogado seguro que lo hará mejor si son direcciones o teléfonos lo hagan en privado por MP.
Dicen que los problemas no vienen solo y que verdad que es.
Saludos.
Manu.
Webhttp://www.espondilitis.eu/e-mailmanuel@espondilitis.eu*Consulta siempre a tu médico especialista. Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero. Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos. *espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
hola Manu,
gracias por todo, la verdad es que como ya dije no me esperaba ser tan bien recibida, y eso que los problemas tengo todavia que aprender a que no sean tan grandes como los veo.
un abrazo
color=#0000FF] Mi gatito ronron que ya tiene tres añitos.[/color] - Yo me llamo Carmen. Mi cumple 15 de Diciembre. http://www.espondilitis.eu
este tema es muy interesante , es cuestion de imprimir y guardarlo por el precedente que causa para nosotros pero aparte de eso ¿ sabe alguien si en valencia hay algun movimiento como dice cris35 en el foro que ayude ha hacer llegar y valer nuestras opiniones para los presupuestos en sanidad?