Buenos días,
Soy David de Madrid, tengo 45 años y me han diagnosticado EA.
Todo empezó hace un par de años cuando tuve una crisis en las cervicales y estuve de baja laboral 2 meses con muchos vértigos unido a un dolor costal muy agudo. El dolor costal desapareció con el tratamiento de helicobacter pylori pero mi cuello se quedó muy entumecido.
El año pasado volví a tener dolor costal y volví al internista del año anterior quién detectó el tema del helicobacter pylori, efectivamente lo tenía pero siguió buscando una causa de mayor peso mediante resonancias, analíticas y me diagnosticaron EA.
Durante todo el año pasado mi seguimiento fue a través del Reumatólogo privado, tomando arcoxia en los momentos de brotes. Cuando me lo diagnosticaron y me informé de la enfermedad, tenía muchas coincidencias en el diagnóstico. Siempre he realizado mucho deporte y siempre he tenido molestias dolor en la parte lumbar, el fisio forma parte de mi vida desde los 17 años, no podía entender como mis compañeros de equipo acudían al fisio 1 vez cada 3 meses y yo lo tenía que hacer cada 20 días, recuperaba rápido pero a los 3 días volvía tener molestias que con el tiempo se convertían en dolor.
Desde el año pasado, he modificado mi entrenamiento introduciendo la natación y con ello puedo decir que he recuperado el cuello casi al 90%, pero mi cadera y lumbar tiene fases agudas de dolor cuando tengo bastante estress laboral o familiar. También he modificado mi alimentación y mi forma de afrontar la vida y he mejorado en la patología mucho, solo utilizo arcoxia en momento concretos.
Después de casi 1 años de espera para Reumatología de la Paz y después de analíticas, vacunas y radiografías ayer comencé mi tratamiento de adalimumab de la marca Amgevita 40mg cada 15 días. Hoy tengo la dolor en la zona del pinchazo y me encuentro con dolor de cabeza y algo de mareo que imagino que desaparecerá con las horas.
Tengo mucha esperanza en el tratamiento y poder volver paulatinamente a mis rutinas de "forma normal" sin dolores y molestias constantes.
Os seguiré informando al respecto
Me Presento
Reglas del Foro
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 1
- Registrado: Abr 8, 25, 08:48
- Ubicación: Madrid - EA
- Contactar:
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Me Presento
.
Hola David, bienvenido a este Foro.
La EA es una patología que ha de tratarse y cuidar mucho, que ejercicios hacemos y tomárselo con mucha paciencia.
La EA no afecta por igual a tod@s, aunque su 'función' es la misma… es anquilosarnos y, aceptar lo que hay, hoy en día hay tratamientos muy eficaces, aunque la EA de momento no tiene cura y hemos de cuidarnos toda la vida.
La natación es lo más completo y lo más eficaz, en el agua hay menos esfuerzo y… movemos mucho mejor todas las articulaciones.
Sigue siempre los tratamientos y los consejos de los médicos… en este caso del reumatólogo.
Ya nos iras contando... Saludos.
Manu.
Hola David, bienvenido a este Foro.

La EA es una patología que ha de tratarse y cuidar mucho, que ejercicios hacemos y tomárselo con mucha paciencia.
La EA no afecta por igual a tod@s, aunque su 'función' es la misma… es anquilosarnos y, aceptar lo que hay, hoy en día hay tratamientos muy eficaces, aunque la EA de momento no tiene cura y hemos de cuidarnos toda la vida.
La natación es lo más completo y lo más eficaz, en el agua hay menos esfuerzo y… movemos mucho mejor todas las articulaciones.
Sigue siempre los tratamientos y los consejos de los médicos… en este caso del reumatólogo.
Ya nos iras contando... Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Reme33
- Soy aventajado/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 763
- Registrado: Dic 11, 06, 16:49
- Ubicación: España . Espondilitis Anquilosante y algunas cosas mas.
- Contactar:
Re: Me Presento
Bienvenido David.


- Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
http://www.espondilitis.eu
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
http://www.espondilitis.eu