Presentación y primeras dudas.
Reglas del Foro
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 3
- Registrado: Sep 27, 19, 21:49
- Ubicación: Valencia - posible artritis psoriasica
- Contactar:
Presentación y primeras dudas.
Buenas, me llamo Luis y hace poco que me estan tratando en reumatología por una posible artritis psoriasica (con dolores estoy desde hace más de 15 años), y por la aparición de psoriasis en manos y cabeza me han derivado a reumatología y parece que reuno todos los sintomas para padecer la enfermedad ( dolor talón izquierdo, dolor en planta de los pies , dolor de ambas rodillas, dolor de muñecas y manos, dedos de las dos manos hinchados desde hace años pero mas evidente desde junio de este año, dolor lumbar que mejora con el movimiento, dolor dorsal ,rigidez al despertarme , perdida de capacidad pulmonar aun habiendo dejado de fumar hace 5 años, dolor cervical...)
Bueno pues las primeras dudas se deben a que estoy de baja desde junio porque no podia aguantar mas el dolor y las ganas constantes de ir al baño (posible problema asociado que tienen aun que tratarme en digestivo) y tras despedirme la empresa el pasado 4 de octubre , la mutua hoy tras darme los resultados de una resonancia de la zona del sacro y salir bien ( por suerte todavia no me ha afectado a la zona del sacro) me ha metido presión para que el próximo día 4 de noviembre que es cuando tengo la próxima visita les indique si quiero continuar con la baja o bien solicito el alta vountaria, según el médico si sigo de baja dejo de cotizar a la SS de cara a la jubilación porque como me han despedido ya no estoy cotizando ( la baja es por enfermedad común ) y me ha indicado que si decido darme de alta voluntaria vaya al INEM y les indique que solo puedo realizar trabajos que no requieran esfurezos fisicos ni posturas forzadas ( soy electricista y el ultimo trabajo que he tenido y que no pude mantener fue de electricista industrial ).
Agradeceria mucho que me dierais consejos de como proceder, no se si pedir el alta y quitarme la presión de la mutua que por lo que veo cada vez ira a mas o bien seguir de baja porque ni aún estoy diagnisticado del todo ( la proxima cita con reuma es el 7 de enero que es cuando me dijeron que empezaria con un tratamiento biologico, antes no puedo porque estoy con el tratamiento por positivo de tuberculina). Mentalmente cada vez estoy peor , tengo 42 años y veo que cada vez estoy peor, por suerte mi medica de cabecera me respalda y la reumatologa de la SS tambien.
Gracias.
Bueno pues las primeras dudas se deben a que estoy de baja desde junio porque no podia aguantar mas el dolor y las ganas constantes de ir al baño (posible problema asociado que tienen aun que tratarme en digestivo) y tras despedirme la empresa el pasado 4 de octubre , la mutua hoy tras darme los resultados de una resonancia de la zona del sacro y salir bien ( por suerte todavia no me ha afectado a la zona del sacro) me ha metido presión para que el próximo día 4 de noviembre que es cuando tengo la próxima visita les indique si quiero continuar con la baja o bien solicito el alta vountaria, según el médico si sigo de baja dejo de cotizar a la SS de cara a la jubilación porque como me han despedido ya no estoy cotizando ( la baja es por enfermedad común ) y me ha indicado que si decido darme de alta voluntaria vaya al INEM y les indique que solo puedo realizar trabajos que no requieran esfurezos fisicos ni posturas forzadas ( soy electricista y el ultimo trabajo que he tenido y que no pude mantener fue de electricista industrial ).
Agradeceria mucho que me dierais consejos de como proceder, no se si pedir el alta y quitarme la presión de la mutua que por lo que veo cada vez ira a mas o bien seguir de baja porque ni aún estoy diagnisticado del todo ( la proxima cita con reuma es el 7 de enero que es cuando me dijeron que empezaria con un tratamiento biologico, antes no puedo porque estoy con el tratamiento por positivo de tuberculina). Mentalmente cada vez estoy peor , tengo 42 años y veo que cada vez estoy peor, por suerte mi medica de cabecera me respalda y la reumatologa de la SS tambien.
Gracias.
- andorrilla
- Pase V. I. P. (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 7346
- Registrado: Jun 24, 15, 21:42
- Ubicación: Sevilla - espondilitis anquilosante, artritis psoriasica
- Contactar:
Re: Presentación y primeras dudas.
hola sr,bienvenido,salud.
necesita usted alguien que le guie,con urgencia....un abogado..laboralista o especialista de la s.s.
necesita usted alguien que le guie,con urgencia....un abogado..laboralista o especialista de la s.s.
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Presentación y primeras dudas.
.
Hola Luis, antes de nada, bienvenido a este Foro.
Yo de ti haría lo que te ha comentado el compañero, ir a un abogado laboralista y que te informe, antes de coger el alta voluntaria, hay que agotar plazos no vaya a ser que luego te arrepientas, decirte que, aquí somos enfermos y contamos como nos va.
Lo importante es un diagnóstico, al parecer estas en el proceso de que te diagnostiquen la patología, yo le contaría al reumatólogo la situación, siempre es bueno porque necesitaras informes médicos y si son de la SS SS y de tu reumatólogo mucho mejor.
Ya nos iras contando como vas...
Saludos.
Manu.
Hola Luis, antes de nada, bienvenido a este Foro.

Yo de ti haría lo que te ha comentado el compañero, ir a un abogado laboralista y que te informe, antes de coger el alta voluntaria, hay que agotar plazos no vaya a ser que luego te arrepientas, decirte que, aquí somos enfermos y contamos como nos va.
Lo importante es un diagnóstico, al parecer estas en el proceso de que te diagnostiquen la patología, yo le contaría al reumatólogo la situación, siempre es bueno porque necesitaras informes médicos y si son de la SS SS y de tu reumatólogo mucho mejor.
Ya nos iras contando como vas...
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Javi
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 2150
- Registrado: Dic 4, 06, 19:37
- Ubicación: Valencia - (Familiar de EA)
- Contactar:
Re: Presentación y primeras dudas.
Hola Luis, bienvenido al Foro.
Como ya te han comentado los compañeros, asesórate por un abogado laboralista.
¡Suerte!
Saludos.

Como ya te han comentado los compañeros, asesórate por un abogado laboralista.
¡Suerte!
Saludos.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 3
- Registrado: Sep 27, 19, 21:49
- Ubicación: Valencia - posible artritis psoriasica
- Contactar:
Re: Presentación y primeras dudas.
Buenas, gracias por los consejos, hoy he cogido cita con la trabajadora social y ya me está asesorando un abogado.
Ya iré contando que tal va todo, se agradece un sitio donde comprenden la situación.
Ya iré contando que tal va todo, se agradece un sitio donde comprenden la situación.
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Presentación y primeras dudas.
.
Bon día Luis.
¡¡Mucha suerte!! y ya nos iras contando.
Si necesitas algo que te podamos ayudar, aquí estamos.
Saludos.
Manu.
Bon día Luis.
¡¡Mucha suerte!! y ya nos iras contando.
Si necesitas algo que te podamos ayudar, aquí estamos.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Presentación y primeras dudas.
Hola Luis, bienvenido al foro.
Espero que tengas mucha suerte en tus gestiones, siempre es mejor asesorarse bien antes de tomar una decisión.
Besos.
Espero que tengas mucha suerte en tus gestiones, siempre es mejor asesorarse bien antes de tomar una decisión.
Besos.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 3
- Registrado: Sep 27, 19, 21:49
- Ubicación: Valencia - posible artritis psoriasica
- Contactar:
Re: Presentación y primeras dudas.
Buenas,
Me parece imoportante aportar información por si a alguien le ocurre lo mismo:
"Tras consultarlo directamente con la Seguridad social , con el SEPE y con un abogado , en el caso de que te despidan estando de incapacidad temporal por enfermedad común el pago de la baja lo realiza la mutua o el INSS pero no cotizas para la jubilación, para que el perido que estas de baja cuente como cotizado una vez te den el alta tienes que solicitar el desempleo y entonces el SEPE regulariza y cotiza el tiempo que hayas estado de baja desde que te despidió la empresa hasta que te dieron el alta, si tras el alta no solicitas el desempleo y directamente empiezas a trabajar este tiempo no aparecerá como cotizado de cara a la jubilación."
Esto solo aplica en caso de enfermedad común , para enfermedaes profesionales o accidentes laborales lo gestionan de manera distinta.
Me parecía importante comentarlo aquí, ya que puede perjudicar a personas que tengan la jubilación cercana y les ocurra una situación similar.
Un saludo.
Me parece imoportante aportar información por si a alguien le ocurre lo mismo:
"Tras consultarlo directamente con la Seguridad social , con el SEPE y con un abogado , en el caso de que te despidan estando de incapacidad temporal por enfermedad común el pago de la baja lo realiza la mutua o el INSS pero no cotizas para la jubilación, para que el perido que estas de baja cuente como cotizado una vez te den el alta tienes que solicitar el desempleo y entonces el SEPE regulariza y cotiza el tiempo que hayas estado de baja desde que te despidió la empresa hasta que te dieron el alta, si tras el alta no solicitas el desempleo y directamente empiezas a trabajar este tiempo no aparecerá como cotizado de cara a la jubilación."
Esto solo aplica en caso de enfermedad común , para enfermedaes profesionales o accidentes laborales lo gestionan de manera distinta.
Me parecía importante comentarlo aquí, ya que puede perjudicar a personas que tengan la jubilación cercana y les ocurra una situación similar.
Un saludo.
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Presentación y primeras dudas.
.
Gracias por compartir.
Saludos.
Manu.
Gracias por compartir.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Presentación y primeras dudas.
Hola Luis, gracias por la información y mucha suerte.
Besos.
Besos.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.