Tribunal medico
Reglas del Foro
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 5
- Registrado: Jul 5, 17, 10:30
- Ubicación: Valladolid - espondiloartropatia indeferenciada, Sacroileitis bilateral grado 4
- Contactar:
Tribunal medico
Hola, tengo una duda con el tema del tribunal medico.
Personalmente me veo cada vez mas limitado para realizar mi trabajo. Trabajo de mantenimiento industrial.
Al final me ha tocado coger la baja al estar en pleno brote con la espondilitis, (he estado aguantando mas de 6 meses con la rodilla mal para evitar faltar al trabajo) pero no he aguantado mas y la empresa me lo ha agradecido despidiéndome.
Al verme cada vez mas limitado, y viendo que los tiempos de "espera" para pasar por el tribunal medico son largos, quería ir preparando todo los tramites.
Pero quizá sea una pregunta un poco absurda, lo que no se es que si es necesario estar trabajando, es decir, tener contrato de trabajo aunque sea de baja, o no es necesario? Se puede solicitar estando en el paro? ya sea comprando prestación o no?
Algunas personas me dicen que para solicitarlo hay que estar trabajando por eso os pregunto que seguro que aquí me podréis sacar de dudas.
Un saludo y muchas gracias por adelantado.
Personalmente me veo cada vez mas limitado para realizar mi trabajo. Trabajo de mantenimiento industrial.
Al final me ha tocado coger la baja al estar en pleno brote con la espondilitis, (he estado aguantando mas de 6 meses con la rodilla mal para evitar faltar al trabajo) pero no he aguantado mas y la empresa me lo ha agradecido despidiéndome.
Al verme cada vez mas limitado, y viendo que los tiempos de "espera" para pasar por el tribunal medico son largos, quería ir preparando todo los tramites.
Pero quizá sea una pregunta un poco absurda, lo que no se es que si es necesario estar trabajando, es decir, tener contrato de trabajo aunque sea de baja, o no es necesario? Se puede solicitar estando en el paro? ya sea comprando prestación o no?
Algunas personas me dicen que para solicitarlo hay que estar trabajando por eso os pregunto que seguro que aquí me podréis sacar de dudas.
Un saludo y muchas gracias por adelantado.
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25217
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Tribunal medico
.
Hola MayB, esto sería bueno que te informara un abogado laboralista, esto cambia con los años y lo que hace 10 o más, era de una manera ahora este cambiado.
Hay que tener en cuenta los años cotizados a la SS SS, esto es primordial e importante, hay un mínimo…, si queremos una pensión, sea la Total o la Absoluta, pero insisto, esto debes de infórmate con un abogado laboralista o ir a Asuntos Sociales de tu Ciudad.
Existe también el Certificado de Minusvalía (esto NO tiene nada que ver con percibir una prestación económica), esto lo conceden las Comunidades Autónomas, esto no sirve para una pensión, es para 'facilitar' algunas ayudas, esto también te informaran en Asuntos Sociales de tu Ciudad o el mismo abogado.
Saludos.
Manu.
Hola MayB, esto sería bueno que te informara un abogado laboralista, esto cambia con los años y lo que hace 10 o más, era de una manera ahora este cambiado.
Hay que tener en cuenta los años cotizados a la SS SS, esto es primordial e importante, hay un mínimo…, si queremos una pensión, sea la Total o la Absoluta, pero insisto, esto debes de infórmate con un abogado laboralista o ir a Asuntos Sociales de tu Ciudad.
Existe también el Certificado de Minusvalía (esto NO tiene nada que ver con percibir una prestación económica), esto lo conceden las Comunidades Autónomas, esto no sirve para una pensión, es para 'facilitar' algunas ayudas, esto también te informaran en Asuntos Sociales de tu Ciudad o el mismo abogado.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 5
- Registrado: Jul 5, 17, 10:30
- Ubicación: Valladolid - espondiloartropatia indeferenciada, Sacroileitis bilateral grado 4
- Contactar:
Re: Tribunal medico
Muchas gracias, ire a informarme.
Un saludo.
Un saludo.
- andorrilla
- Pase V. I. P. (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 7346
- Registrado: Jun 24, 15, 21:42
- Ubicación: Sevilla - espondilitis anquilosante, artritis psoriasica
- Contactar:
Re: Tribunal medico
buenas tardes.
info...
aqui por sevilla,el pedir pasar el tribunal medico,se pide en las oficinas de la s.s. ó caiss
la cita se la dan sobre la marcha,y la revisión con la ispección tarda poco,le hablo de un año para acá...
no se en su comunidad..
lo que le dicen de un abogado laboralista es importante,pero para mi personalmente he necesitado mejor un especialista en s.s. antes que el abogado,es mI opinión
PERO EMPIECE POR UN ABOGADO,a ver que le dice.
y prepare informes..
un saludo y ánimo.
info...
aqui por sevilla,el pedir pasar el tribunal medico,se pide en las oficinas de la s.s. ó caiss
la cita se la dan sobre la marcha,y la revisión con la ispección tarda poco,le hablo de un año para acá...
no se en su comunidad..
lo que le dicen de un abogado laboralista es importante,pero para mi personalmente he necesitado mejor un especialista en s.s. antes que el abogado,es mI opinión
PERO EMPIECE POR UN ABOGADO,a ver que le dice.
y prepare informes..
un saludo y ánimo.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 5
- Registrado: Jul 5, 17, 10:30
- Ubicación: Valladolid - espondiloartropatia indeferenciada, Sacroileitis bilateral grado 4
- Contactar:
Re: Tribunal medico
Cundo me dicen de preparar informes.....tengo que llevar todos los que tengo? o con uno actualizado que diga todo lo que me pasa vale?
Lo digo porque cada vez que voy al reumatólogo, cada 6 meses, me da un informe. Si solicito un informe medico completo mío será mejor no? no se pregunto.....
Saludos
Lo digo porque cada vez que voy al reumatólogo, cada 6 meses, me da un informe. Si solicito un informe medico completo mío será mejor no? no se pregunto.....
Saludos
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25217
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Tribunal medico
.
Los informen médicos, (se consideran 'antiguos' cunado pasan de los 6 meses, incomprensible, pero es así), hay que presentar los más actuales y si el reumatólogo en ellos indica tú estado actual, hasta donde la patología ha dañado y limitado tus funciones, sobre todo lo que tienes, sea una patología o sean más, todo es válido.
Lo dicho, el abogado te informara de lo actual y lo que debes de hacer y lo que se puede 'conseguir'.
Saludos.
Manu.
Los informen médicos, (se consideran 'antiguos' cunado pasan de los 6 meses, incomprensible, pero es así), hay que presentar los más actuales y si el reumatólogo en ellos indica tú estado actual, hasta donde la patología ha dañado y limitado tus funciones, sobre todo lo que tienes, sea una patología o sean más, todo es válido.
Lo dicho, el abogado te informara de lo actual y lo que debes de hacer y lo que se puede 'conseguir'.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Tribunal medico
Hola, te han informado muy bien los compis, lo mejor es consultarlo con un abogado.
Mucha suerte.
Mucha suerte.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.