Mi experiencia con la dieta sin almidón
Reglas del Foro
1)- No están permitidos aquellos mensajes que traten de vender o publicitar "remedios milagrosos" o pretendan promocionar Webs comerciales, productos, etc. o simplemente pretendan hacer Spam.
2)- Por lo tanto, !!! ABSTENERSE DE ESCRIBIR EN ESTE FORO TODOS AQUELLOS CON ÁNIMOS DE LUCRARSE A COSTA DE LOS AFECTADOS, LOS PRODUCTOS MILAGROS NO EXISTEN. !!! En cualquier caso, está totalmente censurado en este foro la venta de cualquier producto. Todos aquellos mensajes que no cumplan con estas mínimas normas, serán borrados si se consideran que no benefician al foro o a sus miembros.
3)- Si no se cumplen estas reglas, los/as Moderadores/as o la Administración, pueden borrar y bloquear al Usuario.
4)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
5)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
6)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
1)- No están permitidos aquellos mensajes que traten de vender o publicitar "remedios milagrosos" o pretendan promocionar Webs comerciales, productos, etc. o simplemente pretendan hacer Spam.
2)- Por lo tanto, !!! ABSTENERSE DE ESCRIBIR EN ESTE FORO TODOS AQUELLOS CON ÁNIMOS DE LUCRARSE A COSTA DE LOS AFECTADOS, LOS PRODUCTOS MILAGROS NO EXISTEN. !!! En cualquier caso, está totalmente censurado en este foro la venta de cualquier producto. Todos aquellos mensajes que no cumplan con estas mínimas normas, serán borrados si se consideran que no benefician al foro o a sus miembros.
3)- Si no se cumplen estas reglas, los/as Moderadores/as o la Administración, pueden borrar y bloquear al Usuario.
4)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
5)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
6)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Mi experiencia con la dieta sin almidón
En primer lugar quiero dejar constancia que lo que voy a escribir aquí es mi opinión de la dieta y no necesariamente puede coincidir con la de otras personas, pero creo que estoy acertado y mis bases son sólidas si me extiendo en la explicación.
La gente comienza la dieta sin saber si le va a funcionar o no, la llaman "dieta sin almidón" porque se trata de consumir alimentos con poco contenido en almidón, pero no se dan cuenta de que ven la cara de una sola moneda en vez de analizar el por qué de las cosas. A continuación explicaré mi experiencia personal.
Después de estar 5 meses haciendo la dieta sin almidón he visto que en mi caso era negativa, no me refiero a que no me serviese para nada, sino que por el contrario potenciaba mas la enfermedad, las analíticas daban muestra de ello, hasta el punto que el remicade empezó a no poder ni contrarrestar los efectos por diferentes motivos que ahora explicaré y que gracias a dios me di cuenta de que estaba en el camino equivocado. Pronto me puse a pensar en por qué hay a gente que le viene bien y a otros no, y me he dado cuenta de que cada espondilitis es distinta, he comparado analíticas de otros enfermos sobretodo marcadores que me interesaban y he visto que hay personas que tienen trastocado su sistema inmunológico unos por exceso (mi caso) y otros por defecto (no es mi caso).
¿Qué hace la dieta sin almidón? ¿Cómo actua? Lo primero que queria explicar es que yo no la llamaria "dieta sin almidón" sino que la llamaria "dieta potenciadora de defensas" al suprimir el almidón inevitablemente consumes mucha verdura y fruta y eso potencia el sistema inmunológico. Para no coger resfriados aconsejan tomar frutas y verduras para tener unas defensas muy activas.
Partiendo de que hay personas que tienen el sistema inmunológico en desequilibrio por exceso ese tipo de dieta incentiva la construcción de más defensas que son las responsables de atacar a mi propio organismo.
Me he dado cuenta que mi problema está por un desajuste entre leucocitos y linfocitos. Ya sabeis que los linfocitos son un tipo de leucocitos, pero que la diferencia es que los linfocitos son los encargados de identificar al agente extraño y señalar quien es el enemigo o no, para que las demás celulas leucocitarias ataquen dónde los linfocitos señalen.
¿Qué ocurre en mi caso? Cada vez que tengo activa la enfermedad me he dado cuenta que los leucocitos (que digamoslo así son los soldados están elevados) cuando digo elevados es que están en la franja alta de lo que se considera normal o incluso aveces salta el asterisco porque se pasa un poco del límite. Para que lo entendais esto es como decir que tengo el organismo lleno de soldados preparados para luchar contra todo.
Pero el punto clave no es el tener alto los leucocitos, sino el tener bajo los linfocitos, tenerlos en el límite o un poco mas abajo de la franja normal, y como he dicho antes los linfocitos son un tipo de defensas cuya misión es señalar dónde hay que atacar, son los que reconocen el antígeno extraño en el cuerpo (son digamoslo así como los generales del ejército, dónde ellos señalan las demás células leucocitarias deben de atacar).
Entonces este desajuste hace que mi organismo tenga muchos soldados pero pocos generales que son los que reconocen al propio organismo y los diferencia del resto de agentes extraños. Si tu formas un ejército en el que hay muchos soldados pero tienes pocos generales los soldados van a atacar dónde les da la gana porque no hay suficientes generales que digan dónde hay que atacar, dónde esta el enemigo!!
Cuando me dan el remicade se me bajan los leucocitos y se ponen en la mitad de la franja normal y al mismo tiempo se forman mas linfocitos por lo que es en ese momento en el que hay un equilibrio entre soldados y generales, es cuando el organismo funciona de manera correcta, es cuando no está activada la enfermedad porque están esos parámetros en equilibrio.
Ese es mi caso, y por eso la dieta sin almidón o mejor la prefiero llamar potenciadora de defensas es dañina, porque me hace subir los leucocitos, me forma un aumento de soldados que va a aumentar aún más el desajuste entre leucocitos y linfocitos y por lo tanto va a potenciar la enfermedad.
¿Por qué hay a gente que le funciona? Porque hay personas que tienen un desajuste del sistema inmunológico pero de otra forma, hay quien tiene pocos linfocitos pero tambien pocos leucocitos y el hacer esta dieta le hace aumentar ambas cosas porque siempre que potencias las defensas hace subir algo lis linfocitos y mucho los leucocitos (que son el total de defensas de todo el cuerpo).
Por lo tanto el almidón no es malo en sí mismo, sino que hay personas que al realizar la dieta sin almidón y al tener el sistema inmunológico desnivelado por defecto (defensas bajas) les va a beneficiar hacer este tipo de dieta.
El único problema que hay con este tipo de dieta que hay que consumir muchos hidratos de carbono porque a largo plazo sino es insostenible para el organismo y empezará a tirar de la glucosa acumuladas en los músculos y podrá provocar debilitamiento muscular siendo contraproducente.
Por lo tanto quiero decir que antes de probar la dieta aconsejaría ver qué tipo de problema teneis, igual digo con el consumo del própolis (que es potenciador de defensas) el ajo, la miel, etc.
He tenido que probarlo yo mismo para entender el asunto, ponerme a pensar por que la PCR me subio en poco tiempo a de 1,9 a 10,4 en cosa de poco menos de un mes, pasé de que no me no queria darme el remicade hasta ver como evolucionaria a tener que dármelo por obligación, vi como costaba bajar la PCR y vi como mi sistema inmunológico no se ajustaba ni con el remicade (ya me temia lo peor) hasta que suspendí la dieta y empecé a ver que los leucocitos bajaban y los linfocitos subian y se ponian en el rango normal, justo cuando sucedia eso me he vuelto a encontrar bien del todo.
Bueno aparte de eso me hice una microfractura en el pie y estoy escayolado pero ese asunto no tiene nada que ver con la enfermedad eso es otro asunto, primero se pensaban que era un esguince, estuve vendado, luego que era de mi enfermedad y posteriormente demostrado por la resonancia magnetica que es una microfractura de un hueso del pie.
Hay en determinados foros que no entienden bien por qué hay a personas que les viene bien la dieta y por qué a otros no, igual ocurre con el propolis, aloe vera, miel.............
Cuando algo no funciona hay que pararse a pensar y encontrar una explicación porque todo la tiene en la vida, y desde ahora yo no llamaria a esta dieta "dieta sin almidón" sino "dieta potenciadora de defensas" porque al surprimir directamente el almidón lo que se está haciendo incoscientemente es fomentando el consumo de frutas y verduras, es así de sencillo.
ESPERO QUE ESTO SIRVA PARA LOS QUE ESTÉN PENSANDO EN HACER LA DIETA, PORQUE AMÍ NADIE ME EXPLICÓ EL POR QUÉ DE LAS COSAS, SIENDO ALGO TAN SENCILLO DE ENTENDER SEGÚN MI REFLEXIÓN.
SALUDOS.
La gente comienza la dieta sin saber si le va a funcionar o no, la llaman "dieta sin almidón" porque se trata de consumir alimentos con poco contenido en almidón, pero no se dan cuenta de que ven la cara de una sola moneda en vez de analizar el por qué de las cosas. A continuación explicaré mi experiencia personal.
Después de estar 5 meses haciendo la dieta sin almidón he visto que en mi caso era negativa, no me refiero a que no me serviese para nada, sino que por el contrario potenciaba mas la enfermedad, las analíticas daban muestra de ello, hasta el punto que el remicade empezó a no poder ni contrarrestar los efectos por diferentes motivos que ahora explicaré y que gracias a dios me di cuenta de que estaba en el camino equivocado. Pronto me puse a pensar en por qué hay a gente que le viene bien y a otros no, y me he dado cuenta de que cada espondilitis es distinta, he comparado analíticas de otros enfermos sobretodo marcadores que me interesaban y he visto que hay personas que tienen trastocado su sistema inmunológico unos por exceso (mi caso) y otros por defecto (no es mi caso).
¿Qué hace la dieta sin almidón? ¿Cómo actua? Lo primero que queria explicar es que yo no la llamaria "dieta sin almidón" sino que la llamaria "dieta potenciadora de defensas" al suprimir el almidón inevitablemente consumes mucha verdura y fruta y eso potencia el sistema inmunológico. Para no coger resfriados aconsejan tomar frutas y verduras para tener unas defensas muy activas.
Partiendo de que hay personas que tienen el sistema inmunológico en desequilibrio por exceso ese tipo de dieta incentiva la construcción de más defensas que son las responsables de atacar a mi propio organismo.
Me he dado cuenta que mi problema está por un desajuste entre leucocitos y linfocitos. Ya sabeis que los linfocitos son un tipo de leucocitos, pero que la diferencia es que los linfocitos son los encargados de identificar al agente extraño y señalar quien es el enemigo o no, para que las demás celulas leucocitarias ataquen dónde los linfocitos señalen.
¿Qué ocurre en mi caso? Cada vez que tengo activa la enfermedad me he dado cuenta que los leucocitos (que digamoslo así son los soldados están elevados) cuando digo elevados es que están en la franja alta de lo que se considera normal o incluso aveces salta el asterisco porque se pasa un poco del límite. Para que lo entendais esto es como decir que tengo el organismo lleno de soldados preparados para luchar contra todo.
Pero el punto clave no es el tener alto los leucocitos, sino el tener bajo los linfocitos, tenerlos en el límite o un poco mas abajo de la franja normal, y como he dicho antes los linfocitos son un tipo de defensas cuya misión es señalar dónde hay que atacar, son los que reconocen el antígeno extraño en el cuerpo (son digamoslo así como los generales del ejército, dónde ellos señalan las demás células leucocitarias deben de atacar).
Entonces este desajuste hace que mi organismo tenga muchos soldados pero pocos generales que son los que reconocen al propio organismo y los diferencia del resto de agentes extraños. Si tu formas un ejército en el que hay muchos soldados pero tienes pocos generales los soldados van a atacar dónde les da la gana porque no hay suficientes generales que digan dónde hay que atacar, dónde esta el enemigo!!
Cuando me dan el remicade se me bajan los leucocitos y se ponen en la mitad de la franja normal y al mismo tiempo se forman mas linfocitos por lo que es en ese momento en el que hay un equilibrio entre soldados y generales, es cuando el organismo funciona de manera correcta, es cuando no está activada la enfermedad porque están esos parámetros en equilibrio.
Ese es mi caso, y por eso la dieta sin almidón o mejor la prefiero llamar potenciadora de defensas es dañina, porque me hace subir los leucocitos, me forma un aumento de soldados que va a aumentar aún más el desajuste entre leucocitos y linfocitos y por lo tanto va a potenciar la enfermedad.
¿Por qué hay a gente que le funciona? Porque hay personas que tienen un desajuste del sistema inmunológico pero de otra forma, hay quien tiene pocos linfocitos pero tambien pocos leucocitos y el hacer esta dieta le hace aumentar ambas cosas porque siempre que potencias las defensas hace subir algo lis linfocitos y mucho los leucocitos (que son el total de defensas de todo el cuerpo).
Por lo tanto el almidón no es malo en sí mismo, sino que hay personas que al realizar la dieta sin almidón y al tener el sistema inmunológico desnivelado por defecto (defensas bajas) les va a beneficiar hacer este tipo de dieta.
El único problema que hay con este tipo de dieta que hay que consumir muchos hidratos de carbono porque a largo plazo sino es insostenible para el organismo y empezará a tirar de la glucosa acumuladas en los músculos y podrá provocar debilitamiento muscular siendo contraproducente.
Por lo tanto quiero decir que antes de probar la dieta aconsejaría ver qué tipo de problema teneis, igual digo con el consumo del própolis (que es potenciador de defensas) el ajo, la miel, etc.
He tenido que probarlo yo mismo para entender el asunto, ponerme a pensar por que la PCR me subio en poco tiempo a de 1,9 a 10,4 en cosa de poco menos de un mes, pasé de que no me no queria darme el remicade hasta ver como evolucionaria a tener que dármelo por obligación, vi como costaba bajar la PCR y vi como mi sistema inmunológico no se ajustaba ni con el remicade (ya me temia lo peor) hasta que suspendí la dieta y empecé a ver que los leucocitos bajaban y los linfocitos subian y se ponian en el rango normal, justo cuando sucedia eso me he vuelto a encontrar bien del todo.
Bueno aparte de eso me hice una microfractura en el pie y estoy escayolado pero ese asunto no tiene nada que ver con la enfermedad eso es otro asunto, primero se pensaban que era un esguince, estuve vendado, luego que era de mi enfermedad y posteriormente demostrado por la resonancia magnetica que es una microfractura de un hueso del pie.
Hay en determinados foros que no entienden bien por qué hay a personas que les viene bien la dieta y por qué a otros no, igual ocurre con el propolis, aloe vera, miel.............
Cuando algo no funciona hay que pararse a pensar y encontrar una explicación porque todo la tiene en la vida, y desde ahora yo no llamaria a esta dieta "dieta sin almidón" sino "dieta potenciadora de defensas" porque al surprimir directamente el almidón lo que se está haciendo incoscientemente es fomentando el consumo de frutas y verduras, es así de sencillo.
ESPERO QUE ESTO SIRVA PARA LOS QUE ESTÉN PENSANDO EN HACER LA DIETA, PORQUE AMÍ NADIE ME EXPLICÓ EL POR QUÉ DE LAS COSAS, SIENDO ALGO TAN SENCILLO DE ENTENDER SEGÚN MI REFLEXIÓN.
SALUDOS.
Última edición por Pako1983 el May 26, 09, 10:50, editado 1 vez en total.
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Pako, no podia estar mejor explicado. Gracias por informarnos.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Soy aventajado/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 871
- Registrado: May 4, 08, 19:48
- Ubicación: España Espondiloartritis seronegativa,colon irritable,escoliosis,sindrome de sjogren ,s. miosfacial
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
gracis Pako,eres como un libro abierto,pero como sabemos el desnivel que tenemos si es en exceso o en defecto?porque yo no lo se en mi caso...como lo has sabido tu?supongo que por analitica,claro,pero donde exactamente lo ves?
Saludos. Web: http://www.espondilitis.eu
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
.
Gracias Pako por compartir tu experiencia.
Lo has explicado muy bien y como dicen las compañeras muy detallado y claro.
Estoy seguro que sera de ayuda aquellas personas que busquen información y una experiencia real.
Saludos.
Manu.
Gracias Pako por compartir tu experiencia.
Lo has explicado muy bien y como dicen las compañeras muy detallado y claro.
Estoy seguro que sera de ayuda aquellas personas que busquen información y una experiencia real.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Hay compañeros de otros foros que dicen que notan cuando no toman almidón que empeoran, normal que noten eso, si tienen el sistema inmunitario bajo y lo que necesitan es justo lo contrario, aumentar las defensas. Por eso a estos mismos compañeros les va muy bien consumir al mismo tiempo própolis, aloe vera, miel, y esta serie de alimentos que potencian defensas.
Si algun día en vez de comer verduras o ensaladas en la hora de comer pasan a comer paella (arroz) por ejemplo lo que hacen es que ese dia no ingieren vitaminas que son las que potencian las defensas. Por esa razón pienso que empeoran, pero no por el echo de comer almidón, sino por el echo de que comer almidón excluye no comer verdura, ese dia, y comen verduras en menos ocasiones por lo tanto.
Si comes una buena paella para comer estás excluyendo no comer verdura, y por lo tanto no estas dándole al cuerpo los nutrientes necesarios para formar mas defensas.
Lo veo en la analítica dónde ponen los marcadores de inmunología: Leucocitos,Linfocitos, monocitos,basófilos, neutrófilos, etc.... te ponen al lado el rango normal que debes de tener y también aveces lo ponen en porcentajes.
Fíjate en el valor de los leucocitos, linfocitos y los neutrofilos (pero sobretodo de los leucocitos y linfocitos)
Los leucocitos son el total de defensas (todo tipo de defensas, es decir el ejercito) y los linfocitos son los que se encargan de decir dónde hay que atacar. Deben de estar estas dos cosas en rangos normales y a ser posible en la mitad del rango.
Yo cuando tengo eso normal me olvido de la enfermedad esta, y que casualidad que cuando tengo molestias es que hay un desajuste de esos valores y cuanto peor me encuentro ese desajuste es mayor, vamos que tengo claro que esa es la clave. Pero no hay nada que hacer, lo único que se puede hacer es si el problema es que tienes unas defensas muy potenciadas, es intentar no potenciarlas. Y el que le pase al contrario pues hacer justo lo contrario potenciarlas.
Si algun día en vez de comer verduras o ensaladas en la hora de comer pasan a comer paella (arroz) por ejemplo lo que hacen es que ese dia no ingieren vitaminas que son las que potencian las defensas. Por esa razón pienso que empeoran, pero no por el echo de comer almidón, sino por el echo de que comer almidón excluye no comer verdura, ese dia, y comen verduras en menos ocasiones por lo tanto.
Si comes una buena paella para comer estás excluyendo no comer verdura, y por lo tanto no estas dándole al cuerpo los nutrientes necesarios para formar mas defensas.
Lo veo en la analítica dónde ponen los marcadores de inmunología: Leucocitos,Linfocitos, monocitos,basófilos, neutrófilos, etc.... te ponen al lado el rango normal que debes de tener y también aveces lo ponen en porcentajes.
Fíjate en el valor de los leucocitos, linfocitos y los neutrofilos (pero sobretodo de los leucocitos y linfocitos)
Los leucocitos son el total de defensas (todo tipo de defensas, es decir el ejercito) y los linfocitos son los que se encargan de decir dónde hay que atacar. Deben de estar estas dos cosas en rangos normales y a ser posible en la mitad del rango.
Yo cuando tengo eso normal me olvido de la enfermedad esta, y que casualidad que cuando tengo molestias es que hay un desajuste de esos valores y cuanto peor me encuentro ese desajuste es mayor, vamos que tengo claro que esa es la clave. Pero no hay nada que hacer, lo único que se puede hacer es si el problema es que tienes unas defensas muy potenciadas, es intentar no potenciarlas. Y el que le pase al contrario pues hacer justo lo contrario potenciarlas.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 8
- Registrado: May 21, 09, 02:12
- Ubicación: Mexico estado de villahermosa, tabasco - Espondilitis A.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Mil gracias Paco :
Comencea llevar la dieta y temía precisamente tener una descompensación en mi sistema inmunológico por que realmente comencé con ella sin saber como se encuentran mis leococitos y linfocito
Tu explicación excelente........
Dios te bendiga.....
Selene y saludos desde Tabasco, México
Comencea llevar la dieta y temía precisamente tener una descompensación en mi sistema inmunológico por que realmente comencé con ella sin saber como se encuentran mis leococitos y linfocito
Tu explicación excelente........
Dios te bendiga.....
Selene y saludos desde Tabasco, México
-
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 385
- Registrado: Abr 3, 08, 15:50
- Ubicación: EA y superviviente de cáncer colo-rectal en recaida metástasis al hígado
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Hola Pako un muy buen tema as tocado con el de la dieta puede ser algo que quizás los mas asiduos dieteros del almidón no quieran entender o que no les guste pero en este mundo hay de todo y a unos les va bien una cosa y a otros no siempre hay un motivo diferente para cada persona ya que no hemos de olvidar que debemos hablar mas de enfermos y menos de enfermedades están se comportan de diferente manera con cada persona
Un abrazo
Un abrazo
/ Os invito a visitar mi Blog y mi grupo sobrevivir al cáncer de facebook donde me podréis encontrar por el sobre nombre de Igor : http://www.lacoctelera.com/micancer /// Web: http://www.espondilitis.eu
.
.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 8
- Registrado: May 21, 09, 02:12
- Ubicación: Mexico estado de villahermosa, tabasco - Espondilitis A.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
hola pako :
quisiera los que me ven entren a esta pagina **************** y/o ***************, yo lo estoy probando y me ha ayudado a disminuir mis dolores
Selene
quisiera los que me ven entren a esta pagina **************** y/o ***************, yo lo estoy probando y me ha ayudado a disminuir mis dolores
Selene
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Hola Selene.
Si has leido las normas del foro, sabras que esta prohibido hacer en el mismo ninguna clase de propaganda o publicidad de ningún producto, por lo que te he borrado los enlaces que nos has facilitado.
Espero que lo comprendas y si algun compañero estuviera interesado ya se pondria en contacto contigo por MP.
Besos.
Si has leido las normas del foro, sabras que esta prohibido hacer en el mismo ninguna clase de propaganda o publicidad de ningún producto, por lo que te he borrado los enlaces que nos has facilitado.
Espero que lo comprendas y si algun compañero estuviera interesado ya se pondria en contacto contigo por MP.
Besos.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 8
- Registrado: May 21, 09, 02:12
- Ubicación: Mexico estado de villahermosa, tabasco - Espondilitis A.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
hola, muchas gracias y disculpas la verdad no he leido nada acerca de las reestricciones, pero prometo hacerlo y tener cuidado....
muchos saludos
solo fue con el afan de ayudar!!!!!
muchos saludos
solo fue con el afan de ayudar!!!!!
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
selene escribió:hola, muchas gracias y disculpas la verdad no he leido nada acerca de las reestricciones, pero prometo hacerlo y tener cuidado....
muchos saludos
solo fue con el afan de ayudar!!!!!
Hola Selene, no son restricciones, Encarna te lo ha explicado muy bien, lo mismo que tus buenas intenciones, seguro que eres comprensiva y lo entiendes, esto no quiere decir que por privado os mandéis los datos que queráis.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Hola Selene, no te dejes engañar por productos que supuestamente son milagrosos, la unica solución (de momento) para esta enfermedad es seguir las indicaciones del médico (reumatólogo) y como mucho lo que puedes hacer es no potenciar tu sistema inmunológico (que eso si que se puede hacer fácilmente y comiendo normal) para mí esta es la mejor forma de llevar la enfermedad, incluso se puede hacer vida normal, por lo menos en mi caso una vez que todo se estabiliza en las analíticas.
Un saludo.
Un saludo.
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
No se cuanto tiempo hace que no estoy ya con la dieta sin almidón pero he vuelto a recuperar el peso que tenía (menos mal porque estaba bastante delgado) 

-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 8
- Registrado: May 21, 09, 02:12
- Ubicación: Mexico estado de villahermosa, tabasco - Espondilitis A.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
hola A todos......
Dios los bendiga .....manu gracias por tu comentario igual a pako...
saludos.........
Dios los bendiga .....manu gracias por tu comentario igual a pako...
saludos.........
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
.
Hola Pako, que tal llevas este tema.....?
Saludos.
Manu.
Hola Pako, que tal llevas este tema.....?
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Hola Manuel, la verdad que en otros foros me ha llevado a discusiones el hablar de mi caso y decir que esta dieta no funciona.
Hay a gente que no se la puede llevar la contraria porque sino les sientan mal y ya faltan al respeto cosa que no entiendo.
Ya he explicado en otros foros algo que me parece de sentido común y es lo siguiente: Si de verdad esa dieta sin almidón funcionase ( y no sólo en casos excepcionales como las 4 personas o poco mas que la llevan a cabo) se extendería rapidamente por internet. Ya sabemos que las farmacéuticas tienen mucho poder pero si de verdad la dieta funcionase a gran parte de la gente se extenderia y acabarian hablando en todos los foros de dicha dieta y la harían miles y miles de personas porque merecería la pena no medicarse y sólo hacer la dieta.
Pero cuando una cosa funciona en casos excepcionales (no quiero decir los nombres de las personas, ya que todos saben de quienes hablo) nadie va hablar de la dieta, no van a aparecer datos "cifras" de personas a las que les ha venido bien ni nada por el estilo.
Esto es algo fácil de entender, bueno pues hay personas que no lo entienden.......
El que haya 4 personas a las que le venga bien esta dieta no me es un dato relevante, ya que hay otros pocos que mejoran con ejercicio físico, otros con meditación y otros probablemente dirán que mejoran yendo a misa los domingos..... pero no se puede generalizar y decir que esa dieta es una gran opción para tratar estas enfermedades, porque les funciona a poca gente. Entrar en un foro y ver como hay gente que habla de esa terapia a gente nueva que no tiene ni idea de la enfermedad y encima les dan grandes esperanzas no me parece lo correcto, encima hablan mal de los biológicos e incluso meten miedo a los nuevos con los efectos secundarios de dicha medicación.
Yo lo que le diria a los nuevos es que hagan caso a sus reumatólogos y que se dejen de hacer experimentos de este tipo, es mi consejo para no perder tiempo con esta enfermedad.
Saludos.
Hay a gente que no se la puede llevar la contraria porque sino les sientan mal y ya faltan al respeto cosa que no entiendo.
Ya he explicado en otros foros algo que me parece de sentido común y es lo siguiente: Si de verdad esa dieta sin almidón funcionase ( y no sólo en casos excepcionales como las 4 personas o poco mas que la llevan a cabo) se extendería rapidamente por internet. Ya sabemos que las farmacéuticas tienen mucho poder pero si de verdad la dieta funcionase a gran parte de la gente se extenderia y acabarian hablando en todos los foros de dicha dieta y la harían miles y miles de personas porque merecería la pena no medicarse y sólo hacer la dieta.
Pero cuando una cosa funciona en casos excepcionales (no quiero decir los nombres de las personas, ya que todos saben de quienes hablo) nadie va hablar de la dieta, no van a aparecer datos "cifras" de personas a las que les ha venido bien ni nada por el estilo.
Esto es algo fácil de entender, bueno pues hay personas que no lo entienden.......
El que haya 4 personas a las que le venga bien esta dieta no me es un dato relevante, ya que hay otros pocos que mejoran con ejercicio físico, otros con meditación y otros probablemente dirán que mejoran yendo a misa los domingos..... pero no se puede generalizar y decir que esa dieta es una gran opción para tratar estas enfermedades, porque les funciona a poca gente. Entrar en un foro y ver como hay gente que habla de esa terapia a gente nueva que no tiene ni idea de la enfermedad y encima les dan grandes esperanzas no me parece lo correcto, encima hablan mal de los biológicos e incluso meten miedo a los nuevos con los efectos secundarios de dicha medicación.
Yo lo que le diria a los nuevos es que hagan caso a sus reumatólogos y que se dejen de hacer experimentos de este tipo, es mi consejo para no perder tiempo con esta enfermedad.
Saludos.
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Me equivoque puse medicación en vez de meditación y no me deja modificar el mensaje no se porqué.
Bueno ya se que alguno se meterá aquí y me leera y me cojera mas odio
pero es que hay cosas que me fastidian y es dar falsas esperanzas a la gente, y encima si no piensas como ellos ya te contestan mal............
Creo que he sido muy claro con el tema
Bueno ya se que alguno se meterá aquí y me leera y me cojera mas odio

Creo que he sido muy claro con el tema
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Hola Pako. Creo que has sido superclaro con el tema y estoy totalmente de acuerdo contigo.
Ya esta arreglado lo de la meditación.
Sigue en tu linea. Besos.
Ya esta arreglado lo de la meditación.
Sigue en tu linea. Besos.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 1435
- Registrado: Dic 6, 06, 15:52
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Hola Pako ni mas alto ni mas claro , cada uno es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo y también tiene que asumir los riesgos de sus actos , hay gente que esta de acuerdo con la dieta , que la haga , otros están con la operación en Suiza........ pues que se operen , pero que respeten a quien no esta de acuerdo con ellos , que parece que cobran comisión del empeño que ponen en convencer a la gente .
Te leo por otros foros y están a la que salta contigo pero sabes que aquí no vamos a permitir que se falte al respeto por no compartir tu opinion. Un saludito
Te leo por otros foros y están a la que salta contigo pero sabes que aquí no vamos a permitir que se falte al respeto por no compartir tu opinion. Un saludito

- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
.
Hola Pako, lo dirás más alto pero no más claro.
Yo también te he leído en otros foros y la verdad opino como las compañeras, de sobra ya se sabe mi opinión y no voy a repetirme.
Cada uno es libre y comparto lo que aquí has expuesto.
Saludos.
Manu.
Hola Pako, lo dirás más alto pero no más claro.
Yo también te he leído en otros foros y la verdad opino como las compañeras, de sobra ya se sabe mi opinión y no voy a repetirme.
Cada uno es libre y comparto lo que aquí has expuesto.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Bueno hacía meses que no me pesaba, mi peso habitual suele ser 60kg que es poco para mi estatura (estoy delgadito). Cuando hice la dieta sin almidón llegue a pesar 58kg, además de que no me sirvió para nada como ya he contado me estaba haciendo bajar de peso..... menos mal que la dejé porque sino hubiese desaparecido jajaja.
Bueno pues hoy mismo me he pesado y peso 63kg, siii!! 63kg es lo máximo que he llegado a pesar en toda mi vida.
Me encuentro muy pero que muy bien y espero acercarme a mi peso ideal que sería 75 o 76kg.
Da la casualidad que mi hermano mide lo mismo que yo y pesa 74kg (vamos que está en el peso ideal) espero llegar a eso, es uno de mis objetivos. Aunque parece una tontería necesito cambiar mi metabolismo, claro está sin ninca sobrepasar el peso ideal.
Bueno pues hoy mismo me he pesado y peso 63kg, siii!! 63kg es lo máximo que he llegado a pesar en toda mi vida.
Me encuentro muy pero que muy bien y espero acercarme a mi peso ideal que sería 75 o 76kg.
Da la casualidad que mi hermano mide lo mismo que yo y pesa 74kg (vamos que está en el peso ideal) espero llegar a eso, es uno de mis objetivos. Aunque parece una tontería necesito cambiar mi metabolismo, claro está sin ninca sobrepasar el peso ideal.
-
- Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 1780
- Registrado: Ene 13, 09, 22:09
- Ubicación: Asturias - ARTRITIS REUMATOIDE.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Mira Pako, tu fuiste muy valiente, probaste la dieta , lo intentaste en serio y luego tambien tuviste la valentia de reconocer que no a ti no te mejoraba.A veces hay que arriesgarse, pero tambien es superimportante reconocer que aquello que probamos no nos sirve y eso no lo hace cualquiera.Felidades por tu coherencia y ni te inmutes por las tonterias que digan en otros foros , a los talibanes siempre les molesta que alguien tenga otra forma de pensar, la tolerancia no es una palabra que conozcan.
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Hola Pako. Espero que alcances tus objetivos, pero tampoco te obsesiones demasiado con el peso que cada uno tiene su propia constitución y a veces no es fácil conseguirlo.
Besos.
Besos.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 4
- Registrado: Dic 16, 09, 19:41
- Ubicación: Toledo - Espondilitis Anquilosante.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Pako 1983 gracias por tu explicación sobre la dieta sin almidón, yo en mi caso tengo tanto los leucocitos como los linfocitos altos, crees entonces que debería probar la dieta???? (es que me he hecho un poco de lío con tanto soldado, jeje)
gracias
gracias
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Pues la verdad que no se que decirte, porque yo creo que en sí lo que mejora a las personas que hacen la dieta sin almidón no es el no comer almidón, sino el suprimir el gluten (todo el almidón no es gluten). Por lo tanto seria más facil hacer la dieta sin gluten porque es menos restrictiva pero claro no serviria de nada si toleras bien el gluten.
Si tu cuerpo tolera bien el gluten seguramente la dieta no te servirá para nada. Cada enfermo y enfermedad es distinta y por lo tanto no hay recetas que a todos nos valgan. En otros foros hay gente que habla de la dieta ésta como la panacea, pero resulta que luego son siempre las mismas personas y a muchos no les funciona. Los médicos no hablan de este tipo de cosas porque no hay datos demostrados, y porque no funciona para todos igual. De todas formas la teoría del almidón me parece un poco infundada, me resulta mas creible lo de las intolerancias alimenticias, y la predominante es la de la lactosa, gluten y trigo.
Lo que si está claro que necesitas regular tu sistema inmunológico, que está en desequilibrio, lo tienes disparado. Teniendo así las defensas tendrás alta la PCR y la VGS que son los indicadores de inflamación,es lo típico en estas enfermedades.
En el momento que consigas regular eso te encontrarás bien y sin inflamación.
Amí la dieta no me hizo nada, es más creo que al no comer almidón comí otros alimentos que exarceban el sistema inmunológico y se me disparó aún más, asique ojo con los experimentos, que el reumatólogo me llego a decir y todo que como comía y que estaba comiendo, pasar la PCR de 1,9 creo que era ha 10,4 en pocas semanas, no es muy normal.
Menos mal que con el Remicade luego se solucionó.
Bueno espero que consigas ponerte bien sea con lo que sea, pero si la enfermedad no te deja hacer vida normal y te condiciona el día a día, yo que tu me daría el medicamento biológico, no te dejes apoderar por la enfermedad, ni sufras aguantando dolores, que la medicina está para usarse. Y como eres joven seguramente te daria buenos resultados, no como otros que no han tenido en su momento la suerte de tener estas medicaciones y han tenido que sufrir y aguantar dolores.
Como me dijo mi reumatólogo ¿Por qué dejastes el remicade? mi pregunta fue que porque estaba tan bien que incluso dudaba de que tuviese la enfermedad, y también porque habia escuchado por internet en foros que podría ser peligroso ese tipo de medicación.
La contestación que me dio fue que en el hospital que me doy fue de los primeros en españa en dar el medicamento Remicade y que llevaba suministrándose 10 años sin aparecer efectos secundarios peligrosos. Y también me dijo que él hubiere echo como yo, es normal que quisiera ver si tenia la enfermedad de verdad, y que ya lo he descubierto por mi mismo al dejarlo.
Y me dijo que me aprovechara de la medicina, que para eso está, que de los avances médicos hay que aprovecharse.............
Y ahora cuando me ve me dice de broma: como prefieres estar, como estás ahora con el Remicade o como cuando no te lo estabas dando? Esas son las opciones que tienes, si no te lo dás tendrás una vida dura "jodida" para entendernos mejor, y si te lo das ya ves que tu via es como la de cualquier persona. Esta oportunidad no la han tenido otras personas porque no existían estos medicamentos, asique valora lo que tienes, porque tu puedes tener una vida normal y sin limitaciones.
Y tambien le pregunté que si tendría que estar mucho con el remicade y me dijo que de aquí a unos años vamos a tener muchos medicamentos de este tipo y cada vez mejores y mas fiables, que deje tiempo al tiempo. Y también me dijo la posibilidad de que algún día esto se cure.
Si tu cuerpo tolera bien el gluten seguramente la dieta no te servirá para nada. Cada enfermo y enfermedad es distinta y por lo tanto no hay recetas que a todos nos valgan. En otros foros hay gente que habla de la dieta ésta como la panacea, pero resulta que luego son siempre las mismas personas y a muchos no les funciona. Los médicos no hablan de este tipo de cosas porque no hay datos demostrados, y porque no funciona para todos igual. De todas formas la teoría del almidón me parece un poco infundada, me resulta mas creible lo de las intolerancias alimenticias, y la predominante es la de la lactosa, gluten y trigo.
Lo que si está claro que necesitas regular tu sistema inmunológico, que está en desequilibrio, lo tienes disparado. Teniendo así las defensas tendrás alta la PCR y la VGS que son los indicadores de inflamación,es lo típico en estas enfermedades.
En el momento que consigas regular eso te encontrarás bien y sin inflamación.
Amí la dieta no me hizo nada, es más creo que al no comer almidón comí otros alimentos que exarceban el sistema inmunológico y se me disparó aún más, asique ojo con los experimentos, que el reumatólogo me llego a decir y todo que como comía y que estaba comiendo, pasar la PCR de 1,9 creo que era ha 10,4 en pocas semanas, no es muy normal.
Menos mal que con el Remicade luego se solucionó.
Bueno espero que consigas ponerte bien sea con lo que sea, pero si la enfermedad no te deja hacer vida normal y te condiciona el día a día, yo que tu me daría el medicamento biológico, no te dejes apoderar por la enfermedad, ni sufras aguantando dolores, que la medicina está para usarse. Y como eres joven seguramente te daria buenos resultados, no como otros que no han tenido en su momento la suerte de tener estas medicaciones y han tenido que sufrir y aguantar dolores.
Como me dijo mi reumatólogo ¿Por qué dejastes el remicade? mi pregunta fue que porque estaba tan bien que incluso dudaba de que tuviese la enfermedad, y también porque habia escuchado por internet en foros que podría ser peligroso ese tipo de medicación.
La contestación que me dio fue que en el hospital que me doy fue de los primeros en españa en dar el medicamento Remicade y que llevaba suministrándose 10 años sin aparecer efectos secundarios peligrosos. Y también me dijo que él hubiere echo como yo, es normal que quisiera ver si tenia la enfermedad de verdad, y que ya lo he descubierto por mi mismo al dejarlo.
Y me dijo que me aprovechara de la medicina, que para eso está, que de los avances médicos hay que aprovecharse.............
Y ahora cuando me ve me dice de broma: como prefieres estar, como estás ahora con el Remicade o como cuando no te lo estabas dando? Esas son las opciones que tienes, si no te lo dás tendrás una vida dura "jodida" para entendernos mejor, y si te lo das ya ves que tu via es como la de cualquier persona. Esta oportunidad no la han tenido otras personas porque no existían estos medicamentos, asique valora lo que tienes, porque tu puedes tener una vida normal y sin limitaciones.
Y tambien le pregunté que si tendría que estar mucho con el remicade y me dijo que de aquí a unos años vamos a tener muchos medicamentos de este tipo y cada vez mejores y mas fiables, que deje tiempo al tiempo. Y también me dijo la posibilidad de que algún día esto se cure.
- Pako1983
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 524
- Registrado: Dic 13, 06, 21:34
- Ubicación: Madrid - Espondiloartritis Indiferenciada
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Dejo aquí un archivo que seguro que muchos lo han leído ya pero otros no y es muy corto, que se titula: "la dieta y las enfermedades reumáticas" Es de la Sociedad Española de Reumatología.
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
-
Gracias Pako, por facilitarnos siempre información tan útil y de interés general.
Saludos.
Manu.
Gracias Pako, por facilitarnos siempre información tan útil y de interés general.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 10
- Registrado: Sep 4, 16, 14:08
- Ubicación: jaen
- Contactar:
Re: Mi experiencia con la dieta sin almidón
Hola Pako soy nuevo aqui me llamo Andres estoy esperando las pruevas que me ha pedido el reumatologo para ver si tengo esta enfermedad o no .He visto lo que pones de los leucocitos y linfocitos y he estado comparando mis analiticas.El año pasado yo no tenia sintomas de esta enfermedad al contrario estaba super bien siempre haciendo deporte me encontraba fenomenal,tenia diagnosticada una hernia inguinal izq desde hace un año y a finales de septiembre de 2015 me operaron tres meses antes me hicieron una analitica y me salian los leucocitos6,83 de4,50-12,00 valor referencia y los linfocitos 33,60 de25,00-40,00 valor referencia estaban mas o menos en la mitad .Ahora llevo unos meses con dolores en brazos, manos, rodillas,caderas,y se me contractura el cuello sintomas de la espondilitis como he dicho antes no estoy diagnosticado pero ya me han hecho varias analiticas porque las plaquetas me salian casi ha 800 de 140- 350 valor referencia y he visto que los leucocitos en mi ultima analitica son de11,14 de4,50-12,00 valor referencia y los linfocitos son de 29,50 de25,00-40,00 valor referencia como veis se ha descompensado bastante yo suelo siempre comer de todo antes de empezar los dolores y despues nunca he abusado de grasas.Lo que creo que esta enfermadad altera los niveles de nuestra sangre y estoy de acuerdo contigo que teniendo los niveles en un nivel medio de linfocitos y leucocitos habra menos sintomas .Gracias por tu comentario y darle la enhorabuena a este grupo de gente que sin duda alguna se lleva mejor la enfermedad comentando experiencias propias, un abrazo muy fuerte para todos y todas y para adelante