Ana, que así se llama, mantiene sus niveles normales y tras su vivencia ha querido dejarla plasmada en un libro de "autoayuda" para todos aquellos que busquen un camino hacia el bienestar.
BREVE SINOPSIS DE LA EDITORIAL:
Ana M. Herrero Hernández fue diagnosticada de espondilitis anquilosante en 2007 después de nueve años de severos síntomas: dolores articulares, rigidez, fiebre, cansancio, contracturas musculares, apatía, depresión... En este libro pretende mostrar como vivió todo ese proceso hasta el día de hoy, en que la enfermedad ha dejado de avanzar y apenas necesita medicación. Trata de explicar la influencia que para ella tuvieron, y tienen, ciertas terapias físicas y mentales que ayudaron poco a poco, y siempre bajo prescripción médica, a ir mejorando.

Es un testimonio vivo y sincero de superación y aceptación de una enfermedad crónica degenerativa como es la espondilitis..
Habla de la sanación en los tres niveles: físico, mental y espiritual. En la obra están considerados como inseparables. Es por eso que este libro consta de tres capítulos:
- Medicina para el cuerpo
- Medicina para la mente
- Medicina para el alma
Cada capítulo está a su vez dividido en "puertas" que representan cada una de esas terapias y por las que poco a poco se va llegando a su "interior".
Ana por fin presenta su libro en Ciudad Real (Puertollano) el próximo 11 de Septiembre [Auditorio Municipal "Pedro Almodóvar" de Puertollano Pza. de Mariana Pineda, s/n] y también lo hara en Granada el próximo 13 de Noviembre en el Hospital Clinico San Cecilio.
El libro sale a la venta con un PVP de 10 €.
Nos gustaría añadir que Ana empleó distintas herramientas naturopáticas en su recuperación y entiende que esa fue la clave de su éxito. También añadir que ha sido alumna de nuestra escuela (reflexología) y que es profesora de español.
Cualquier persona que padezca la enfermedad y que esté interesada en tomar contacto con ella puede escribir a
anahes@yahoo.es
Os pasamos el cartel anunciador. Y a ti decirte Ana que estamos muy orgullosos de tu trabajo.
