Preguntas, Artritis R., Guias pacientes: Artritis y Artrosis
Reglas del Foro
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
-
Pilar
- Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 1435
- Registrado: Dic 6, 06, 15:52
Preguntas, Artritis R., Guias pacientes: Artritis y Artrosis
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25220
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Joel Rutstein M.D.
Rodolfo Molina M.D.
Fuente.
Web http://www.espondilitis.eu / e-mail manuel@espondilitis.eu *Consulta siempre a tu médico especialista.Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
-
Elisa la Granaina
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 233
- Registrado: Dic 4, 06, 13:35
- Ubicación: GRANADA: Behcet, FM, Degeneracion cervical+Escoliosis+Hernia, Sind.Temporomandibular, Sacroileitis
- Contactar:
Guias para pacientes: Artritis y Artrosis, Preguntas AR.
Webs http://www.espondilitis.eu
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
Elisa la Granaina
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 233
- Registrado: Dic 4, 06, 13:35
- Ubicación: GRANADA: Behcet, FM, Degeneracion cervical+Escoliosis+Hernia, Sind.Temporomandibular, Sacroileitis
- Contactar:
Webs http://www.espondilitis.eu
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Preguntas, Artritis R., Guias pacientes: Artritis y Artr
-
¿Puedo embarazarme si tengo Artritis?
Durante el embarazo hay grandes cambios hormonales que hacen que en
algunas pacientes con Lupus Eritematoso se inicien los síntomas o en
otros como con Artritis Reumatoidea se apaguen los síntomas durante el
embarazo. En general, una mujer puede quedar embarazada teniendo una
enfermedad reumática. Sin embargo, es importante que se tenga una
vigilancia estrecha del embarazo, se intente cuando la enfermedad de
base esté lo más apagada posible y se tengan en cuenta causas de baja
fertilidad como la presencia en suero de algunos autoanticuerpos
(presencia de anticuerpos antifosfolipido o VDRL falso positivo) o
utilización de medicamentos como la ciclofosfamida o el metotrexate.
Su embarazo debe ser planeado y autorizado en conjunto con su médico.
¿Qué riesgo tiene mi bebe de tener Artritis?
La Artritis no se trasmite directamente, algunas madres con anticuerpos
antiRo/SSA y anti La/SSB pueden tener un niño/a con Lupus neonatal que
tiene lesiones en piel y un bloqueo cardíaco congénito pero este evento
es afortunadamente muy raro. En la mayoría de los embarazos se corre
el riesgo de heredar la susceptibilidad a la Artritis. La susceptibilidad
familiar se puede adquirir en un 8-15% de los niños.
¿Cuales son los síntomas de la Artritis Degenerativa?
Los pacientes con Artrosis o Artritis degenerativa usualmente son hombres
y mujeres mayores de 50 años con dolor en las rodillas, las caderas y/o
las manos las cuales no se ven inflamadas pero si tienen dolor. Las
manos de los pacientes con artrosis usualmente presentan nodulaciones
o engrosamientos en las falnges distales (nodulos de Heberden) o en las
proximales (Nodulos de Bouchard). Las articulaciones degenerativas o
desgastadas tienden a "traquear" o crepitar y cuando afecta las rodillas
usualmente hacen que las piernas se vayan arqueando en forma de O. Puede
haber rigidez en la manos o envaramiento pero usualmente es durante los
primeros 15 minutos después de levantarse.
Que diferencias hay entre la artrosis degenerativa y la artritis reumatoidea ?
Son dos tipos de artritis frecuentes ; la artrosis es mas frecuente en personas de edad, en ambos sexos y afecta principalmente las rodillas y manos. No causa síntomas sistemicos y las articulaciones traquean y duelen pero pocas veces están inflamadas. En la artritis reumatoidea se afectan principalmente mujeres de los 30 a 50 anos, frecuentemente hay síntomas sistemicos como fiebre , malestar general , perdida de peso y hay mucha inflamación en las coyunturas o articulaciones. Las manos es el el lugar preferido de afección , principalmente en la muñeca y falanges proximales.
Cuales son los síntomas del reumatismo ?
Hablamos de reumatismo , hoy en día, cuando la afección es principalmente en los tejidos que rodean la articulación como tendones , bursas ,nervios , músculos , entesis etc. Sihay reumatismo generalizado el paciente puede tener dolor en todo el cuerpo , arriba , abajo a lo lados , fatiga importante y usualmente sufre de dolores de cabeza, menstruales o problemas de colon irritable. Son personas nerviosas y ansiosas que frecuentemente piensan que tiene enfermedades potencialmente fatales. Este cuadro clínico si se acompaña de puntos hipersensibles en todo el cuerpo sin inflamación, se llama Fibromialgia. Otras personas pueden tener dolores localizados en diferentes regiones del cuerpo (hombros , brazos , piernas etc) que dan limitación del movimiento , rigidez y dolor pero donde no hay síntomas prominentes de inflamación ( Dolor , calor , enrojecimiento o endurecimiento de la articulación o un tejido blando)y tienen reumatismos localizados. En general los reumatismos son mas benignos y ocasionan menos incapacidad que las artritis aunque su tratamiento puede ser difícil.
La artritis tiene cura ?
Depende del tipo de artritis que usted tiene como hemos mencionado antes. Si usted tiene Artritis reumatoidea o Lupus actualmente son enfermedades que no tienen cura. Por la anterior razón , la detección y el tratamiento temprano son muy importantes.
Hay vacunas para al artritis ?
No se han inventado vacunas para tratar las artritis. Para diseñar una vacuna es necesario conocer el agente infeccioso que causa la enfermedad y así diseñar la vacuna. Como no conocemos con claridad los agentes implicados en el desarrollo de las artritis no se han podido diseñar vacunas.
Que debo esperar del tratamiento ?
Las metas del tratamiento son 4 :
1) Aliviar el dolor
2) reducir la inflamación
3) detener o desacelerar el daño en las articulaciones y
4) restaurar o mejorar la función y el bienestar de las personas.
Que tipos de tratamientos hay ?
Básicamente consisten en medicinas que alivian el dolor y la inflamación y restauran la movilidad en las articulaciones afectadas. También hay otras medicinas que ayudan a detener la enfermedad o apagarla. Ademas debe hacerse una utilización racional de el ejercicio y la relajación, tener una información adecuada sobre el uso adecuado de las articulaciones y la conservación de energía, hacer una buena utilización de los tratamientos de calor y/o frio y una dieta balanceada. En ocasiones es necesaria la cirugía como parte del tratamiento.
Cuales son los medicamentos analgésicos y desinflamatorios ?
Son los medicamentos que controlan el dolor y la inflamación. En algunos casos es suficiente la utilización de analgésicos puros como en los pacientes que tiene artrosis por la edad y el desgaste de las articulaciones que controlan el dolor sin muchos efectos colaterales como el acetaminofen ( tylenol, dolex, winadol). Muchas veces es necesario utilizar un Antiinflamatorio no esteroideo (Aines) que disminuya la inflamación. A este grupo corresponde la aspirina , el ibuprofen ( motrin , advil), el naproxen (naproxyn) , el piroxicam (feldene) , el diclofenaco (voltaren) , el meloxicam (mobic) y el aceclofenac (bristaflam ) entre otros. En el cuadro 1 se muestran los medicamentos y dosis mas comunmente utilizadas , disponibles en nuestro medio. Cuadro 1 Antiinflamatorios no esteroideos (Aines) Nombre comun Nombre de marca Aceclofenac Bristaflam Meloxicam Mobic Diclofenac Voltaren Ketoprofen Profenid Piroxicam Feldene Nabumetona Naburen Naproxen Naprosyn Ibuprofeno Motrin , Advil
Cuanto tiempo tengo que tomar los Aines. ?
El tiempo necesario para que eviten el dolor y la inflamación. A veces es necesario tomarlos por anos. En otras oportunidades y sobre todos en los reumatismos localizados o agudos es suficiente con unos días. Pregunte a su medico cuando tiempo debe tomar el medicamento.Usualmente una de las principales causas de reactivacion de la enfermedad es que se suspende el medicamento antes del tiempo necesario para aliviar la enfermedad de base.
Me va a pasar algo si tomo tanto tiempo los medicamentos ?
Usualmente los Aines son medicamentos seguros , que no se acumulan , no causan tolerancia ni dependencia. Usted los puede suspender cuando guste aunque los síntomas pueden reaparecer. Algunas personas como las de edad , con antecedentes de ulcera peptica o gastritis o alteraciones a nivel del riñón pueden tener complicaciones como sangrados por el tubo digestivo o daño renal si toman Aines durante mucho tiempo.
Todos los Aines son iguales ?
No , dependen de la dosis, la potencia, el tiempo de duración de la acción y efecto negativo que puedan tener sobre el estomago y los rinones principalmente. Por lo anterior no es prudente compartir los medicamentos suyos con los de otra persona ya que pueden tener efectos diferentes.
Que debo saber sobre mis medicinas ?
a) Asegúrese de que sabe que medicamentos esta tomando, porque y para que lo hace y como debe tomarlo correctamente.
b) Si toma Aines es mejor tomarlos con las comidas : Comer poco, la medicina y luego otro poco.
c) Hay mas de 100 tipos diferentes de artritis, pregunte cual es la suya y no comparta sus medicamentos con otras personas con molestias similares.
d) Lleve una lista de los medicamentos que toma y por cuanto tiempo
e) recuerde que todos los medicamentos, incluidos aquellos que no tiene efecto medico (Falsos o placebos) pueden tener reacciones. Anótelas y comentelas con su medico.
f) Mencione a su medico cualquier otro medicamento que tome, sea prescrito por otro medico o naturista. Hay interacciones químicas de los medicamentos que pueden ser dañinas.
g) Se honesto con su medico. Si no ha tomado la medicina, hágalo saber y explíquele al doctor sus motivos. Si no lo hace el doctor podría hacer cambios innecesarios en el tratamiento.
h) No espere que la medicina sola haga el trabajo ; recuerde que un adecuado descanso, la realización de ejercicios, las modificaciones dieteticas y las consultas periódicas son parte del tratamiento.
i) Recuerde que una actitud positiva hacia la enfermedad es fundamental para el éxito de la terapia ; mientras se encuentran los medicamentos y dosis apropiadas en su caso y las medicinas realizan su efecto puede tardar días, semanas e incluso meses. Sea paciente , perseverante y prudente. Anote sus dudas y comentelas en la siguiente consulta.
Que otros desinflamatorios hay ?
A veces es necesario utilizar preparados con cortisona. La cortisona es un potente Antiinflamatorio de mucha utilidad en varias enfermedades reumáticas. Las personas que utilizan cortisona pueden tener mejorías dramáticas en su enfermedad. Sin embargo , su uso indiscriminado , por largo tiempo o a dosis inadecuadas lleva a complicaciones graves como la osteoporosis, cataratas, ulceras gástricas , piel velluda, jiba , piel frágil y necrosis avascular entre otras enfermedades por lo que debe ser utilizada con prudencia y con vigilancia de su medico tratante. A veces hay pacientes que refieren mejoría con ciertos medicamentos "naturistas" que lo que contienen es diversas formas de cortisona. Tenga cuidado.
Debo utilizar la cortisona ?
Discutalo con su medico, pregunte el objetivo y durante cuanto tiempo asi como los efectos que pueda esperar. La cortisona es un arma de doble filo. Bien utilizada usted disfrutara plenamente de sus beneficios. Si hay una indicación clara debe tomarse. Pregunte el criterio que tiene su medico acerca de la cortisona e indague si conoce las consecuencia de su utilización.
-
Fuente: centrodeartritis.tripod.com
¿Puedo embarazarme si tengo Artritis?
Durante el embarazo hay grandes cambios hormonales que hacen que en
algunas pacientes con Lupus Eritematoso se inicien los síntomas o en
otros como con Artritis Reumatoidea se apaguen los síntomas durante el
embarazo. En general, una mujer puede quedar embarazada teniendo una
enfermedad reumática. Sin embargo, es importante que se tenga una
vigilancia estrecha del embarazo, se intente cuando la enfermedad de
base esté lo más apagada posible y se tengan en cuenta causas de baja
fertilidad como la presencia en suero de algunos autoanticuerpos
(presencia de anticuerpos antifosfolipido o VDRL falso positivo) o
utilización de medicamentos como la ciclofosfamida o el metotrexate.
Su embarazo debe ser planeado y autorizado en conjunto con su médico.
¿Qué riesgo tiene mi bebe de tener Artritis?
La Artritis no se trasmite directamente, algunas madres con anticuerpos
antiRo/SSA y anti La/SSB pueden tener un niño/a con Lupus neonatal que
tiene lesiones en piel y un bloqueo cardíaco congénito pero este evento
es afortunadamente muy raro. En la mayoría de los embarazos se corre
el riesgo de heredar la susceptibilidad a la Artritis. La susceptibilidad
familiar se puede adquirir en un 8-15% de los niños.
¿Cuales son los síntomas de la Artritis Degenerativa?
Los pacientes con Artrosis o Artritis degenerativa usualmente son hombres
y mujeres mayores de 50 años con dolor en las rodillas, las caderas y/o
las manos las cuales no se ven inflamadas pero si tienen dolor. Las
manos de los pacientes con artrosis usualmente presentan nodulaciones
o engrosamientos en las falnges distales (nodulos de Heberden) o en las
proximales (Nodulos de Bouchard). Las articulaciones degenerativas o
desgastadas tienden a "traquear" o crepitar y cuando afecta las rodillas
usualmente hacen que las piernas se vayan arqueando en forma de O. Puede
haber rigidez en la manos o envaramiento pero usualmente es durante los
primeros 15 minutos después de levantarse.
Que diferencias hay entre la artrosis degenerativa y la artritis reumatoidea ?
Son dos tipos de artritis frecuentes ; la artrosis es mas frecuente en personas de edad, en ambos sexos y afecta principalmente las rodillas y manos. No causa síntomas sistemicos y las articulaciones traquean y duelen pero pocas veces están inflamadas. En la artritis reumatoidea se afectan principalmente mujeres de los 30 a 50 anos, frecuentemente hay síntomas sistemicos como fiebre , malestar general , perdida de peso y hay mucha inflamación en las coyunturas o articulaciones. Las manos es el el lugar preferido de afección , principalmente en la muñeca y falanges proximales.
Cuales son los síntomas del reumatismo ?
Hablamos de reumatismo , hoy en día, cuando la afección es principalmente en los tejidos que rodean la articulación como tendones , bursas ,nervios , músculos , entesis etc. Sihay reumatismo generalizado el paciente puede tener dolor en todo el cuerpo , arriba , abajo a lo lados , fatiga importante y usualmente sufre de dolores de cabeza, menstruales o problemas de colon irritable. Son personas nerviosas y ansiosas que frecuentemente piensan que tiene enfermedades potencialmente fatales. Este cuadro clínico si se acompaña de puntos hipersensibles en todo el cuerpo sin inflamación, se llama Fibromialgia. Otras personas pueden tener dolores localizados en diferentes regiones del cuerpo (hombros , brazos , piernas etc) que dan limitación del movimiento , rigidez y dolor pero donde no hay síntomas prominentes de inflamación ( Dolor , calor , enrojecimiento o endurecimiento de la articulación o un tejido blando)y tienen reumatismos localizados. En general los reumatismos son mas benignos y ocasionan menos incapacidad que las artritis aunque su tratamiento puede ser difícil.
La artritis tiene cura ?
Depende del tipo de artritis que usted tiene como hemos mencionado antes. Si usted tiene Artritis reumatoidea o Lupus actualmente son enfermedades que no tienen cura. Por la anterior razón , la detección y el tratamiento temprano son muy importantes.
Hay vacunas para al artritis ?
No se han inventado vacunas para tratar las artritis. Para diseñar una vacuna es necesario conocer el agente infeccioso que causa la enfermedad y así diseñar la vacuna. Como no conocemos con claridad los agentes implicados en el desarrollo de las artritis no se han podido diseñar vacunas.
Que debo esperar del tratamiento ?
Las metas del tratamiento son 4 :
1) Aliviar el dolor
2) reducir la inflamación
3) detener o desacelerar el daño en las articulaciones y
4) restaurar o mejorar la función y el bienestar de las personas.
Que tipos de tratamientos hay ?
Básicamente consisten en medicinas que alivian el dolor y la inflamación y restauran la movilidad en las articulaciones afectadas. También hay otras medicinas que ayudan a detener la enfermedad o apagarla. Ademas debe hacerse una utilización racional de el ejercicio y la relajación, tener una información adecuada sobre el uso adecuado de las articulaciones y la conservación de energía, hacer una buena utilización de los tratamientos de calor y/o frio y una dieta balanceada. En ocasiones es necesaria la cirugía como parte del tratamiento.
Cuales son los medicamentos analgésicos y desinflamatorios ?
Son los medicamentos que controlan el dolor y la inflamación. En algunos casos es suficiente la utilización de analgésicos puros como en los pacientes que tiene artrosis por la edad y el desgaste de las articulaciones que controlan el dolor sin muchos efectos colaterales como el acetaminofen ( tylenol, dolex, winadol). Muchas veces es necesario utilizar un Antiinflamatorio no esteroideo (Aines) que disminuya la inflamación. A este grupo corresponde la aspirina , el ibuprofen ( motrin , advil), el naproxen (naproxyn) , el piroxicam (feldene) , el diclofenaco (voltaren) , el meloxicam (mobic) y el aceclofenac (bristaflam ) entre otros. En el cuadro 1 se muestran los medicamentos y dosis mas comunmente utilizadas , disponibles en nuestro medio. Cuadro 1 Antiinflamatorios no esteroideos (Aines) Nombre comun Nombre de marca Aceclofenac Bristaflam Meloxicam Mobic Diclofenac Voltaren Ketoprofen Profenid Piroxicam Feldene Nabumetona Naburen Naproxen Naprosyn Ibuprofeno Motrin , Advil
Cuanto tiempo tengo que tomar los Aines. ?
El tiempo necesario para que eviten el dolor y la inflamación. A veces es necesario tomarlos por anos. En otras oportunidades y sobre todos en los reumatismos localizados o agudos es suficiente con unos días. Pregunte a su medico cuando tiempo debe tomar el medicamento.Usualmente una de las principales causas de reactivacion de la enfermedad es que se suspende el medicamento antes del tiempo necesario para aliviar la enfermedad de base.
Me va a pasar algo si tomo tanto tiempo los medicamentos ?
Usualmente los Aines son medicamentos seguros , que no se acumulan , no causan tolerancia ni dependencia. Usted los puede suspender cuando guste aunque los síntomas pueden reaparecer. Algunas personas como las de edad , con antecedentes de ulcera peptica o gastritis o alteraciones a nivel del riñón pueden tener complicaciones como sangrados por el tubo digestivo o daño renal si toman Aines durante mucho tiempo.
Todos los Aines son iguales ?
No , dependen de la dosis, la potencia, el tiempo de duración de la acción y efecto negativo que puedan tener sobre el estomago y los rinones principalmente. Por lo anterior no es prudente compartir los medicamentos suyos con los de otra persona ya que pueden tener efectos diferentes.
Que debo saber sobre mis medicinas ?
a) Asegúrese de que sabe que medicamentos esta tomando, porque y para que lo hace y como debe tomarlo correctamente.
b) Si toma Aines es mejor tomarlos con las comidas : Comer poco, la medicina y luego otro poco.
c) Hay mas de 100 tipos diferentes de artritis, pregunte cual es la suya y no comparta sus medicamentos con otras personas con molestias similares.
d) Lleve una lista de los medicamentos que toma y por cuanto tiempo
e) recuerde que todos los medicamentos, incluidos aquellos que no tiene efecto medico (Falsos o placebos) pueden tener reacciones. Anótelas y comentelas con su medico.
f) Mencione a su medico cualquier otro medicamento que tome, sea prescrito por otro medico o naturista. Hay interacciones químicas de los medicamentos que pueden ser dañinas.
g) Se honesto con su medico. Si no ha tomado la medicina, hágalo saber y explíquele al doctor sus motivos. Si no lo hace el doctor podría hacer cambios innecesarios en el tratamiento.
h) No espere que la medicina sola haga el trabajo ; recuerde que un adecuado descanso, la realización de ejercicios, las modificaciones dieteticas y las consultas periódicas son parte del tratamiento.
i) Recuerde que una actitud positiva hacia la enfermedad es fundamental para el éxito de la terapia ; mientras se encuentran los medicamentos y dosis apropiadas en su caso y las medicinas realizan su efecto puede tardar días, semanas e incluso meses. Sea paciente , perseverante y prudente. Anote sus dudas y comentelas en la siguiente consulta.
Que otros desinflamatorios hay ?
A veces es necesario utilizar preparados con cortisona. La cortisona es un potente Antiinflamatorio de mucha utilidad en varias enfermedades reumáticas. Las personas que utilizan cortisona pueden tener mejorías dramáticas en su enfermedad. Sin embargo , su uso indiscriminado , por largo tiempo o a dosis inadecuadas lleva a complicaciones graves como la osteoporosis, cataratas, ulceras gástricas , piel velluda, jiba , piel frágil y necrosis avascular entre otras enfermedades por lo que debe ser utilizada con prudencia y con vigilancia de su medico tratante. A veces hay pacientes que refieren mejoría con ciertos medicamentos "naturistas" que lo que contienen es diversas formas de cortisona. Tenga cuidado.
Debo utilizar la cortisona ?
Discutalo con su medico, pregunte el objetivo y durante cuanto tiempo asi como los efectos que pueda esperar. La cortisona es un arma de doble filo. Bien utilizada usted disfrutara plenamente de sus beneficios. Si hay una indicación clara debe tomarse. Pregunte el criterio que tiene su medico acerca de la cortisona e indague si conoce las consecuencia de su utilización.
-
Fuente: centrodeartritis.tripod.com
- Saludos desde Valencia / Cumple día 18 Abril. / Web http://www.espondilitis.eu / E-mail encar@espondilitis.euConsulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.