Los antidpresivos, hasta que punto nos ayudan?
Reglas del Foro
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
-
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 153
- Registrado: Feb 18, 08, 15:11
- Ubicación: Fibromialgia, SFC - PARAGUAY
Los antidpresivos, hasta que punto nos ayudan?
Considero de interes de to@s el leer esta informacion aparecida hoy en Diario de Sevilla y luego hacernos un autoexámen. Nos ayudan ciertos medicamentos o sólamente irritan mas nuestro SNC y tambien el gastro-intestinal? En verdad nos sentimos mejor luego de tomarlos?
Un equipo de investigadores británicos, estadounidenses y canadienses ha concluido que la nueva generación de antidepresivos tiene un escaso beneficio clínico en la mayoría de los pacientes que sufren depresiones.
Según la investigación, conducida en la Universidad de Hull (Inglaterra) y publicada en la revista PLoS Medicine, la mayoría de las personas que sufren estos trastornos pueden recuperarse sin la ayuda de drogas, puesto que éstas sólo funcionan en los enfermos con depresiones severas.
De acuerdo con los resultados, los efectos aparentemente positivos de los antidepresivos en los pacientes con depresión grave no se deben al fármaco en sí, sino a que los pacientes responden menos a los placebos que se les suministraron durante las pruebas. El director de la investigación, Irving Kirsch, afirmó que "la diferencia en la mejoría entre pacientes que tomaron placebos en las pruebas clínicas y los que tomaron antidepresivos no es muy grande". "Esto significa que la gente deprimida puede mejorar sin tratamientos químicos", dijo el especialista.
"Dados estos resultados, hay pocas razones para prescribir antidepresivos, con excepción de los pacientes con depresiones severas, a no ser que los tratamientos alternativos no funcionen", añadió Kirsch.
Dados los resultados del estudio, los laboratorios que producen Prozac y Seroxat, dos de los antidepresivos más comunes , han advertido que no están de acuerdo con los investigadores. Un portavoz de GlaxoSmithKline, fabricante de Seroxat, indicó que el estudio observa sólo "un pequeño subconjunto de toda la información disponible". Por su parte, el laboratorio Eli Lilly, encargado de la producción de Prozac, subrayó que "una extensa experiencia científica y médica ha demostrado que (Prozac) es un antidepresivo efectivo".
En total, el equipo de investigadores revisó la información de 47 pruebas clínicas. Analizó tanto la información clínica hecha pública por los laboratorios como la protegida por la Legislación de Libertad de Información de Estados Unidos. Los expertos se centraron en medicamentos conocidos como Inhibidores Selectivos de Recaptación de Serotonina (SSRI), que funcionan controlando los niveles de serotonina en el cerebro. Entre ese tipo de medicamentos, se encuentra la fluoxetina (Prozac), la venlafaxina (Efexor), y paroxetina (Seroxat).
Un equipo de investigadores británicos, estadounidenses y canadienses ha concluido que la nueva generación de antidepresivos tiene un escaso beneficio clínico en la mayoría de los pacientes que sufren depresiones.
Según la investigación, conducida en la Universidad de Hull (Inglaterra) y publicada en la revista PLoS Medicine, la mayoría de las personas que sufren estos trastornos pueden recuperarse sin la ayuda de drogas, puesto que éstas sólo funcionan en los enfermos con depresiones severas.
De acuerdo con los resultados, los efectos aparentemente positivos de los antidepresivos en los pacientes con depresión grave no se deben al fármaco en sí, sino a que los pacientes responden menos a los placebos que se les suministraron durante las pruebas. El director de la investigación, Irving Kirsch, afirmó que "la diferencia en la mejoría entre pacientes que tomaron placebos en las pruebas clínicas y los que tomaron antidepresivos no es muy grande". "Esto significa que la gente deprimida puede mejorar sin tratamientos químicos", dijo el especialista.
"Dados estos resultados, hay pocas razones para prescribir antidepresivos, con excepción de los pacientes con depresiones severas, a no ser que los tratamientos alternativos no funcionen", añadió Kirsch.
Dados los resultados del estudio, los laboratorios que producen Prozac y Seroxat, dos de los antidepresivos más comunes , han advertido que no están de acuerdo con los investigadores. Un portavoz de GlaxoSmithKline, fabricante de Seroxat, indicó que el estudio observa sólo "un pequeño subconjunto de toda la información disponible". Por su parte, el laboratorio Eli Lilly, encargado de la producción de Prozac, subrayó que "una extensa experiencia científica y médica ha demostrado que (Prozac) es un antidepresivo efectivo".
En total, el equipo de investigadores revisó la información de 47 pruebas clínicas. Analizó tanto la información clínica hecha pública por los laboratorios como la protegida por la Legislación de Libertad de Información de Estados Unidos. Los expertos se centraron en medicamentos conocidos como Inhibidores Selectivos de Recaptación de Serotonina (SSRI), que funcionan controlando los niveles de serotonina en el cerebro. Entre ese tipo de medicamentos, se encuentra la fluoxetina (Prozac), la venlafaxina (Efexor), y paroxetina (Seroxat).
MARIANE
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Yo vote "NO" nunca los tome, y he de confesar que si los hubiese necesitado, no se si los hubiese tomado.
Bss.
Manu.
Bss.
Manu.
Última edición por Manuel el Feb 28, 08, 15:48, editado 1 vez en total.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
-
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 153
- Registrado: Feb 18, 08, 15:11
- Ubicación: Fibromialgia, SFC - PARAGUAY

Por otro lado ojo!


Para dormir mejor Espe, te recomiendo baños calientes antes de acostarte y un relajante muscular.
Que tal si agregas la otra opcion Manu, muy acertado tu criterio , no olvides que soy aprendiz :P
Un fuerte abrazo.
MARIANE
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Yo he empezado justo hoy a tomarlos, asi que no puedo opinar.
Mi doctora se ha empeñado en que quizas con ellos mejore, asi que habia que probar.
Mi doctora se ha empeñado en que quizas con ellos mejore, asi que habia que probar.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Tengo Preferencia, Foro Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 1071
- Registrado: Dic 7, 06, 20:30
- Ubicación: Alemania - AR 0+ Osteoporosis
- Contactar:
En el pasado cuando los usé para la FM para dormir funcionaron muy bien, bueno fue por corto tiempo.
Ahora con la AR me mandaron otros porque imposible dormir o si dormia con pesadillas o no descansaba nada y pues ni cosquillas, me sentía como zombi pero sin sueño reparador. Actualmente no tomo nada. Cuando estoy así como ansiosa una taza de café y un pedazo de tarta y ya está
Ahora con la AR me mandaron otros porque imposible dormir o si dormia con pesadillas o no descansaba nada y pues ni cosquillas, me sentía como zombi pero sin sueño reparador. Actualmente no tomo nada. Cuando estoy así como ansiosa una taza de café y un pedazo de tarta y ya está
"A cualquier dolor, paciencia es lo mejor"[/color]
*Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
-
- Soy Experto/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 153
- Registrado: Feb 18, 08, 15:11
- Ubicación: Fibromialgia, SFC - PARAGUAY
Re: Los antidpresivos, hasta que punto nos ayudan?
He estado escuchando a un grupo de psiquiatras, que han venido dando charlas sobre depresión. Uno de ellos, ha dicho que muchas personas piensan en esta enfermedad como sinómino de debilidad, criterio que debe descartarse, pues en realidad aquell@s que lo sufren tienen insuficiencia de seratoninas, y lo recomendado es darle al cuerpo lo que necesita. Los que tenemos FM, conocemos de nuestros bajos niveles en ella. De modo que.. a seguir los criterios médicos amig@s!

Por otro lado os recomiendo leer lo que se comenta sobre la seratonina y sus efectos en: http://es.wikipedia.org/wiki/Fibromialgia.


Por otro lado os recomiendo leer lo que se comenta sobre la seratonina y sus efectos en: http://es.wikipedia.org/wiki/Fibromialgia.
MARIANE
-
- Soy Aprendiz, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 37
- Registrado: Dic 20, 06, 04:20
- Ubicación: Argentina - FIBROMIALGIA
- Contactar:
Re: Los antidpresivos, hasta que punto nos ayudan?
Yo los tomé por dos años y hace una semana que los dejé por orden de mi medico, tomaba paroxetina, al principio me ayudó pero ahora tomo Lyrica que me hace mejor. pero para el animo me ayudó mucho la paroxetina aunque nunca tuve depresion. y la voy llevando bastante bien con el efecto retirada, por suerte no he sufrido de grandes malestares, pero algo hay que sentir luego de tanto tiempo de tomarlos, igual los empece a dejar gradualmente, por supuesto, asi conviene.
Les mando un beso, y suerte!
Eugenia
Les mando un beso, y suerte!
Eugenia
"La filosofía de mi vida siempre ha sido que las dificultades se esfuman cuando se les hace frente con valentía". Isaac Asimov.
Web http://www.espondilitis.eu
Web http://www.espondilitis.eu
-
- Gran Hermano, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 4353
- Registrado: Mar 31, 11, 07:15
- Ubicación: Málaga - FM, SFC, Espondilitis A, Artrosis, Osteoporosis, Perdida Liquido Sinovial, Otras Patologías
- Contactar:
Re: Los antidpresivos, hasta que punto nos ayudan?



*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
SALUDA ESTE DÍA CON AMOR Y AL FINAL DE EL RECIBIRÁS MUCHAS ALEGRÍAS / http://www.espondilitis.eu/