Los hallazgos físicos principales del SFM son los puntos sensibles. Éstos son puntos hipersensibles que ocasionan dolor significativo al paciente cuando se le aplica tan sólo una presión leve moderada.
Existen 18 puntos sensibles clásicos, descritos en el cuerpo humano, que incluyen las áreas en torno al cuello, la espalda, los hombros, los codos, el pecho, la cadera y las rodillas. Éstas áreas tienen una apariencia normal sin enrojecimiento marcado, ni inflamación o anormalidades físicas, aparte de sensibilidad marcada.
El examen también muestra una falta de evidencia de artritis o de otros hallazgos físicos. Puede haber algo de fatiga de músculos debido al dolor, pero generalmente no hay pérdida de masa muscular.
Las articulaciones en sí, al ser examinadas no muestran evidencia de inflamación, calor, enrojecimiento o limitación de movimiento. Este es el hallazgo clave que diferencia al SFM de un verdadero desorden artrítico.

Dr. Javier Calvo Catalá,
Jefe de Reumatología y Metabolismo Óseo del Consorcio Hospital General de Valencia

La gran pintora mexicana Frida Kahlo sufrió de dolor generalizado crónico y fatiga extrema después de sobrevivir un terrible accidente de tránsito. Dichas molestias persistieron por el resto de su vida.
Nuestras investigaciones sugieren que fue FM post-traumática la verdadera causa del padecimiento crónico de Frida.
Los autorretratos de Frida en especial La Columna Rota transmiten dolor generalizado y sufrimiento con las connotaciones dramáticas que con frecuencia usan los pacientes con FM para describir su padecimiento.
El diario de Frida contiene un dibujo de ella llorando. Once flechas señalan puntos anatómicos específicos, La mayoría de estos puntos se definieron años mas tarde como los sitios álgidos de la FM.
- 
Frida Kahlo
El doctor Manuel Martínez Lavín estudió Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México. Hizo sus estudios de posgrado en Estados Unidos; Medicina Interna en St. Louis University (Misouri) y Reumatología en Scripps Clinic (California). En la actualidad, dirige el Departamento de Reumatología del Instituto Nacional de Cardiología de México, ejerce como profesor titular de Reumatología en la Universidad Nacional Autónoma
de México y es miembro titular de la Academia Nacional de Medicina.
Además, fue nombrado investigador nacional nivel III por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).Reconocido como una autoridad en el campo de la fibromialgia, sus investigaciones han sido publicadas en las revistas científicas de mayor prestigio en el ámbito internacional. Sus teorías originales para explicar los mecanismos de la fibromialgia han sido confirmadas y también ampliamente citadas por otros autores.
El doctor Martínez Lavín participa de manera constante como profesor invitado en diversas conferencias internacionales sobre el tema.

Grupo espondilitis.eu pacientes y familiares con enfermedades crónicas reumáticas.