.jpg)
Nombres alternativos
SFC; Fatiga crónica; Síndrome de disfunción inmunitaria
Síntomas:
Los síntomas del SFC son similares a los de la mayoría de las enfermedades virales más comunes (dolor muscular, dolores de cabeza y fatiga), que muchas veces aparecen en unas pocas horas o días y duran seis meses o más.
Síntomas principales:
* Fatiga o cansancio, que nunca había sido tan intenso en el pasado (inicio reciente) con una duración de al menos seis meses y que no se alivia con el reposo en cama
* Fatiga tan intensa que limita las actividades diarias (aparece fatiga seria al realizar menos de la mitad del esfuerzo que se hacía antes de desarrollar la enfermedad)
Otros síntomas:
* Fatiga que dura más de 24 horas después de realizar una actividad física que normalmente sería tolerada fácilmente
* Fiebre leve (101° F [38.3° C] o menos)
* Dolor de garganta
* Sensibilidad en los ganglios linfáticos del cuello o la axila
* Debilidad muscular en todo el cuerpo o en distintas partes, que no es causada por ningún trastorno conocido
* Dolores musculares (mialgias)
* No sentirse descansado después de haber dormido suficiente tiempo
* Dolores de cabeza de calidad, gravedad y patrón diferentes de las anteriores
* Dolor en las articulaciones, que muchas veces pasa de una articulación a otra (artralgias migratorias), sin edema ni enrojecimiento de las articulaciones
* Falta de memoria u otros síntomas similares que incluyen dificultad para concentrarse, confusión o irritabilidad
Más información:
Fuente: Sociedad Española de Reumatología


Muchos pacientes con fibromialgia siente manifestaciones de ansiedad (a veces con ataques de pánico) y/o depresivas. Esta asociación ha hecho que en el pasado la fibromialgia sea considerada como un proceso de somatización en sujetos ansiosos o depresivos y lamentablemente, todavía hoy, muchos médicos adhieren a esta idea.
Los numerosos estudios sobre relación ansiedad/depresión y fibromialgia han demostrado inequivocamente que la fibromialgia no es una enfermedad psicosomástica y que los posibles síndromes depresivos o ansiosos son un efecto y no causa de la enfermedad. Una reacción depresiva es común en todos las enfermedades que incluyen dolores crónicos, como por ejemplo la artrítis reumática o artrosis.

El examen físico puede confirmar la presencia de fiebre, sensibilidad en los ganglios linfáticos y otros síntomas. Puede haber enrojecimiento de la garganta, sin secreciones o pus.
El médico puede suponer un diagnóstico de síndrome de fatiga crónica sólo después de descartar todas las otras posibles causas conocidas de fatiga, como por ejemplo:
* Infecciones
* Trastornos autoinmunitarios o inmunitarios
* Tumores
* Enfermedades musculares o neurológicas (como esclerosis múltiple)
* Enfermedades endocrinas (como hipotiroidismo)
* Enfermedades psiquiátricas o psicológicas, en especial depresión (ya que este síndrome podría estar asociado con depresión; el diagnóstico de depresión no excluye el SFC, pero se debe descartar que la fatiga esté relacionada solamente con la depresión para diagnosticar SFC)
* Drogodependencia
* Otras enfermedades (como enfermedades cardíacas, renales o hepáticas)
Alrededor de 800.000 personas en su mayoría mujeres padecen fibromialgia en España.
Fuente: Sociedad Española de Reumatología
