Tratamiento con Cimzia
Reglas del Foro
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
1)- Prohibido hacer publicidad o utilizar el foro con ánimo de lucro, así como hacer comercio por parte de los foristas, visitantes, entidades o empresas.
2)- Importante: Los tratamientos así como la medicación que aquí se de por los usuarios, serán siempre indicados y prescritos por los especialistas (Médicos)
3)- El Webmaster y los moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro.
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 2
- Registrado: Oct 14, 18, 12:39
- Ubicación: Zaragoza - Me han diagnosticado EA a los 25 años
- Contactar:
Tratamiento con Cimzia
Muy buenas. Soy nueva en el foro...
Me han diagnosticado EA a los 25 años( tengo 33) y despues de 4 años a base de antiinflamatorios accedi al tratamiento biologico con Humira. Estuve con el durante 3 años y todo fue muy bien. Este año el reumatólogo me aconsejó interrumpirlo para poder tener hijos. Aguanté 4 meses sin dolores. A consecuencia del trabajo( estrés mas esfuerzo) me dio un brote ,acompañado con dactilitis en el pie izquiero y en la mano derecha. ( a alguien mas le paso?) . Al acudir de urgencia al reumatologo, el siguiente tratamiento que me han puesto es Cimzia( que no afecta a un posible embarazo) . Me puse la primera dosis (doble)y no he notado casi nada de mejoría. Alguien mas está con este tratamiento? Cuando empieza a notarse mejoría? También mejora la dactilitis? Afecta el embarazo?
Un abrazo
Me han diagnosticado EA a los 25 años( tengo 33) y despues de 4 años a base de antiinflamatorios accedi al tratamiento biologico con Humira. Estuve con el durante 3 años y todo fue muy bien. Este año el reumatólogo me aconsejó interrumpirlo para poder tener hijos. Aguanté 4 meses sin dolores. A consecuencia del trabajo( estrés mas esfuerzo) me dio un brote ,acompañado con dactilitis en el pie izquiero y en la mano derecha. ( a alguien mas le paso?) . Al acudir de urgencia al reumatologo, el siguiente tratamiento que me han puesto es Cimzia( que no afecta a un posible embarazo) . Me puse la primera dosis (doble)y no he notado casi nada de mejoría. Alguien mas está con este tratamiento? Cuando empieza a notarse mejoría? También mejora la dactilitis? Afecta el embarazo?
Un abrazo
- Manuel
- Administrador/Webmaster Grupo espondilitis.eu
- Mensajes: 25216
- Registrado: Nov 30, 06, 16:31
- Ubicación: Valencia (España) - Espondilitis A, Osteoporosis, Fractura Cervical y Artrodesis vertebral.
- Contactar:
Re: Tratamiento con Cimzia
.
Hola Andrea, bienvenida a este Foro.
Es lo correcto que, si estas con tratamiento biológico si buscas ser mama, tengas que dejarlo por un tiempo, esto ya te lo ha dicho el reumatólogo, y luego retomarlo, otra cosa es cambiar un tratamiento por otro, ahí hay que saber que cada persona es un mundo, a igual tratamientos a unos le funcione bien y sea inmediato, y a otros todo lo contrario e incluso tarde en ser efectivo, algunos meses o algunas dosis. Esto también es pregunta para el reumatólogo, que él mejor que nadie te saque de dudas.
Aquí somos enfermos y contamos como nos va, yo estuve con varios tratamientos biológicos y aunque tu caso es distinto, el fondo es lo mismo, si se deja el tratamiento luego quizás ese mismos no funcione lo mismo, nuestro cuerpo se defiende y lo rechace, de ahí que haya varios tratamientos biológicos e ir probando, yo estuve con Remicade y luego con el Simponi, yo tengo EA hace ya muchos años, el Remicade dejo de ser efectivo y pase la Simponi, este me fue muy bien, lo deje por una pequeña intervención y dejamos o se valoró el dejarlo a ver qué tal estaba sin el, yo estuve con tratamientos biólogos, desde 2005 hasta el 1013/14, ahora ya no lo preciso.
Si alguien esta con este tratamiento seguro que, si te lee te responderá, pero yo lo que haría seria consultar con el reumatólogo y que él te saque de todas tus dudas.
Saludos.
Manu.
Hola Andrea, bienvenida a este Foro.

Es lo correcto que, si estas con tratamiento biológico si buscas ser mama, tengas que dejarlo por un tiempo, esto ya te lo ha dicho el reumatólogo, y luego retomarlo, otra cosa es cambiar un tratamiento por otro, ahí hay que saber que cada persona es un mundo, a igual tratamientos a unos le funcione bien y sea inmediato, y a otros todo lo contrario e incluso tarde en ser efectivo, algunos meses o algunas dosis. Esto también es pregunta para el reumatólogo, que él mejor que nadie te saque de dudas.
Aquí somos enfermos y contamos como nos va, yo estuve con varios tratamientos biológicos y aunque tu caso es distinto, el fondo es lo mismo, si se deja el tratamiento luego quizás ese mismos no funcione lo mismo, nuestro cuerpo se defiende y lo rechace, de ahí que haya varios tratamientos biológicos e ir probando, yo estuve con Remicade y luego con el Simponi, yo tengo EA hace ya muchos años, el Remicade dejo de ser efectivo y pase la Simponi, este me fue muy bien, lo deje por una pequeña intervención y dejamos o se valoró el dejarlo a ver qué tal estaba sin el, yo estuve con tratamientos biólogos, desde 2005 hasta el 1013/14, ahora ya no lo preciso.
Si alguien esta con este tratamiento seguro que, si te lee te responderá, pero yo lo que haría seria consultar con el reumatólogo y que él te saque de todas tus dudas.
Saludos.
Manu.

Amistad es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Los grandes amigos no se pierden en pequeñas disputas; si se pierden, es porque no eran amigos.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
*El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
- Reme33
- Soy aventajado/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 763
- Registrado: Dic 11, 06, 16:49
- Ubicación: España . Espondilitis Anquilosante y algunas cosas mas.
- Contactar:
Re: Tratamiento con Cimzia
hola Andrea
bienvenida al foro
ponte comoda.
besos
bienvenida al foro
ponte comoda.

besos
- Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
http://www.espondilitis.eu
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.
http://www.espondilitis.eu
- andorrilla
- Pase V. I. P. (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 7346
- Registrado: Jun 24, 15, 21:42
- Ubicación: Sevilla - espondilitis anquilosante, artritis psoriasica
- Contactar:
Re: Tratamiento con Cimzia
hola sra,bienvenida,salud
-
- Soy Novato/a, (Foro Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 2
- Registrado: Oct 14, 18, 12:39
- Ubicación: Zaragoza - Me han diagnosticado EA a los 25 años
- Contactar:
Re: Tratamiento con Cimzia
Gracias por la bienvenida!
La verdad es que el reumatólogo me explicó muy bien el cambio de tratamiento, lo que si que veo es que cada brote es distinto, empeze con uveitis, luego sacroileitis y ahora dactilitis( todo “itis”
). Solo me gustaria saber si alguien ha mejorado con Cimzia para agarrarme a un poco de optimismo, que yo siempre veo el vaso medio vacio o casi vacio...
Un abrazo y gracias
La verdad es que el reumatólogo me explicó muy bien el cambio de tratamiento, lo que si que veo es que cada brote es distinto, empeze con uveitis, luego sacroileitis y ahora dactilitis( todo “itis”
Un abrazo y gracias
- Encarna
- Moderador, (Foro y Web, Grupo espondilitis.eu)
- Mensajes: 11914
- Registrado: Ago 3, 07, 01:11
- Ubicación: Espondiloartrosis, Cervicobraquialgia, FIBROMIALGIA, etc. - Valencia
- Contactar:
Re: Tratamiento con Cimzia
Hola Andrea. Bienvenida al foro.
Si creo recordar que algún compi ha utilizado Cimzia, de cualquier forma en cuestión de tratamientos, las experiencias de los demás no sirven de mucho por que no a todos les hace el mismo efecto, de ahí que cuando un biológico no es efectivo, es tu reumatológo quién debe valorar el cambiarlo.
El optimismo no debes de perderlo, llena ese vaso de esperanza y confía en tu reumatológo y en los tratamientos, que la mayoría de las veces son muy eficaces.
Besos.
Si creo recordar que algún compi ha utilizado Cimzia, de cualquier forma en cuestión de tratamientos, las experiencias de los demás no sirven de mucho por que no a todos les hace el mismo efecto, de ahí que cuando un biológico no es efectivo, es tu reumatológo quién debe valorar el cambiarlo.
El optimismo no debes de perderlo, llena ese vaso de esperanza y confía en tu reumatológo y en los tratamientos, que la mayoría de las veces son muy eficaces.
Besos.

Consulta siempre a tu médico especialista antes de tomar algún medicamento.
*espondilitis.eu no hace ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc... que se citan únicamente con finalidad informativa.