aoijman escribió:
Mi médico me propone
Humira (inyectable)

,
Ya que no funcionan

ni Salazopirina, ni metrotexate, indometacina tampoco...
He decidido por ahora no usar Humira (le tengo mas miedo a la enfermedad)
Si alguien conoce esa medicación quiero conocer opinión.
1º desconfío por autorización que debo firmar, en un parrafo poco claro dice que se trata de una "prueba"
si me pagaran por hacer las pruebas €3000 x mes, me lo pensaría... (jijiji) NO ME AGRADA LA IDEA DE INYECTAR...
2º los riesgos son bastantes segun esa hoja, los beneficios son "probables"?

?
Bueno, te había dejado una respuesta pero al moverse el mensaje pues se ve que se pierden las respuestas que había. Te repetiré un poco mi historia con Humira.
Yo me he inyectado Humira durante siete meses y no funcionó, por esta razón yo no te lo recomiendo, aunque, claro, éste es sólo mi caso y es necesario que lo contrastes con muchos otros casos en los que al parecer va funcionando, o eso creo.
Lo que no he entendido muy bien es eso que dices de firmar una hoja "poco clara" porque a mí nadie me dijo que firmara nada para inyectarme Humira, no sé si te he entendido muy bien. En mi caso me hicieron las pruebas de rigor: riesgo de Tuberculosis (mantús o algo así creo que se llama la prueba de la tuberculina), los análisis de sangre muy completos, las placas que correspondían y todo eso, pero de firmar hojas nadie me dijo nada.
Sobre lo que dices de que no te agrada inyectarte pues mira, si al final te decides a ponerte Humira no te preocupes porque ni te enteras, son jeringuillas desechables con una aguja finísima y lo único que notas es un poco de escozor cuando el medicamento entra y con todo es muy soportable, porque entre otras cosas es subcutáneo y eso ayuda mucho.
Saludos y suerte.