Empiezo con mi experiencia:
El viernes fuí al traumatólogo por última vez, y digo por última vez porque él mismo fue el que me dijo que su trabajo había acabado y que debía visitar al especialista: el reumatólogo. Creo que estoy contando la historia de fin a principio como en Memento, es lo de menos. Este último traumatólogo, al que doy las gracias, después de hacerme una resonancia y varias radiografías seguía sin encontrar algo que realmente explicase mis dolores temporales en las nalgas, dolor que me incapacitaba incluso para andar.
Me había dicho que tenía una sacralización de la L5, una pierna un poco más grande que la otra (casi medio centímetro), nodulos de Schnorl, pero también me decía que todas estas cosas a la mayoría de pacientes no les producía dolor o algo tan continuado como lo mío, el caso es que en la penúltima visita me hizo una serie de pruebas de movimiento de las piernas, para ver que tipo de posiciones me provocaban dolor. Me dijo: O me estás engañando, o puedes tener algún tipo de problema reumático, puesto que mi dolor nunca había bajado hacia las piernas, siempre se ha concentrado en las nalgas, en la región sacroilíaca, y es por ahí por donde empezaban este tipo de problemas. Me mandó a hacerme una gammagrafía osea y un análisis de sangre que incluyera el factor HLAB 27.
Todavía no he ido siquiera al reumatólogo, y el traumatólogo creo que tampoco se atrevió a decirme que tengo espondilitis, si algún problema reumático, pero creo que es evidente, pese a que mi fuente de información es exclusivamente internet y ya se sabe que es la mejor fuente de información, pero también la peor. El caso es que el análisis de sangre ha dado positivo en HLAB 27 y la gammagrafía osea ha diagnosticado una sacroileitis bilateral precoz.
Después de 5 años iendo y viniendo a traumatólogos distintos, y que no podían decirme nada claro porque con las pruebas que me hacían no se veía nada, aquí estoy, a la espera de ir a un reumatólogo que me diagnostique lo que sea, pero con las cosas claras y poder así empezar con el tratamiento y la rehabilitación que sea necesaria para mi caso.
Tengo un montón de dudas, pero supongo que ya las iré averiguando en este foro o con el especialista. Eso sí, con ánimo y fuerza de voluntad para dietas, ejercicio, etc. para poder disminuir la sintomatología de esta enfermedad.
Por cierto, tengo 26 años y la verdad que por el trabajo no me puedo quejar, el viernes tuve dos noticias importantes en mi vida, una buena y una mala: Me han dado destino definitivo (para siempre) muy cerquita de mi casa (soy profe), y me he enterado de que tengo esta enfermedad, digo que me he enterado aunque todavía no me la ha diagnosticado ningún especialista.
Mi primera duda en este foro: ¿Sabéis de algún reumatólogo especializado en este tipo de casos cercano a la zona de Cáceres (Talavera de la Reina, Salamanca, Cáceres, Badajoz, Madrid, etc.)?
Un saludo a todos y mucho ánimo
Web
-