Hola a todos/as, me permito inaugurar este nuevo Post y me gustaría compartir con todos los compis las mil y una forma distinta de preparar una barbacoa os pongo la foto de la ultima que hice aquí en la playa y os indico paso a paso la forma de hacerla esta receta me la enseño una gran amiga Argentina que por desgracia ya no está entre nosotros y ella fue la que me enseño esta receta y os confieso que es de las que más me gustan.
Buen provecho si decidís hacerla os gustara mucho.

Ingredientes para Parrillada estilo argentino:
Costillas de res en su forma original o en tiras
Riñones de res
Mollejas de res
Chorizos de cerdo
Morcillas
Pollo tanto entero como en presas
Tripas de res (conocidas en Argentina como chinchulines )
Sal cantidad a gusto
Nota: Las cantidades serán proporcionales a la cantidad de comensales. Habitualmente se estipula un promedio aproximado de medio kilo por persona.
Salsa criolla (chimichurri):
Los dientes pelados de un ajo entero picados a cuchillo
10 a 12 cucharadas grandes de perejil picado a cuchillo
Una cucharada de orégano picado a cuchillo
Media cucharada de ají molido
Pimienta negra molida a gusto (no una gran cantidad)
Una cucharada no muy grande de sal
Media taza de vinagre
Media taza de aceite (puede ser de oliva )
2 o 3 hojas de laurel.
Cómo hacer Parrillada estilo argentino paso a paso:
Parillada:
Encender el fuego, preferiblemente con leña o carbón de leña.
Dejar que se apaguen las llamas, esperando que solamente haya brasas.
Poner en la parrilla las carnes de res, el pollo y los chorizos, procurando que en un principio el calor no sea muy fuerte (retirar a un costado el excedente de brasas), para no arrebatar con el mismo las carnes (sino puede quedar muy cocido por fuera y crudo por dentro).
Esperar con esa temperatura unos veinte minutos a media hora, para ir agregando poco a poco más fuego.
Cuando se observe que la carne ya está cocida de un lado darla vuelta para proceder a cocinarla del otro lado. Para aquellos que gustan de la carne jugosa se la retira antes, para aquellos que la desean más cocido se la deja el tiempo necesario hasta obtener el punto preferido. Las morcillas se dejan para el final, ya que habitualmente solo requiere que sean calentadas.
Salsa (chimuchurri)
Se coloca en un recipiente, preferiblemente de vidrio o similar, los ajos, el perejil, el orégano, la pimienta, el ají molido, la sal, el aceite y el vinagre, mezclándolo todo.
Se recomienda hacer esta preparación una 24 horas antes de utilizarla, dejándola de ser posible en el refrigerador, hasta un par de horas antes de ser utilizada.
Poner en cada plato una o dos cucharadas de esta preparación, para que cada comensal la utilice con las carnes que se le van sirviendo.