Los médicos diagnostican la colitis ulcerosa basados en la historia clínica del paciente como se describe anteriormente. La principal meta de los exámenes médicos es diferenciar la colitis ulcerosa de otras causas infecciosas de diarrea. En consecuencia, se realizan exámenes de excremento para eliminar la posibilidad de diarrea causada por bacteria, virus y parásitos.
A continuación, el paciente generalmente se somete a una evaluación del colon, usando uno de dos exámenes. Para hacer la sigmoidoscopía, el doctor introduce un instrumento flexible en el recto y el colon bajo.
Este examen le permite al doctor visualizar la extensión y el grado de inflamación en estas áreas. Una colonoscopía total, es un examen similar, que permite la visualización del colon completo. Utilizando estas técnicas, el médico puede determinar la categoria de la enfermedad, ya sea proctitis ulcerosa, colitis limitada o pancolitis.
El médico puede tomar muestras del tejido interno que cubre el colon, llamadas biopsias y enviarlas al patólogo para un estudio adicional. La colitis ulcerosa puede entonces distinguirse de otras enfermedades del colon que causan sangrado rectal, incluyendo la enfermedad de Crohn en el colon, diverticulitis y cáncer.
¿Es posible llevar una vida normal con colitis ulcerosa?
Aunque la colitis ulcerosa es una enfermedad crónica seria, no es mortal. Algunos pacientes experimentan síntomas cuya intensidad puede oscilar en ocasiones de leve a grave.
La mayoría de las personas con colitis ulcerosa continúa llevando una vida normal, útil y productiva, aunque puedan necesitar tomar medicamentos y ocasionalmente necesiten ser hospitalizados.
Los medicamentos de mantenimiento han demostrado reducir significativamente los brotes de colitis ulcerosa. Entre los brotes de la enfermedad, la mayoría de los pacientes se sienten bien y están relativamente libres de síntomas.
¿Qué causa la colitis ulcerosa?
Los investigadores desconocen la causa de esta enfermedad. No se cree que sea causada por estrés emocional o por alimentos, o que sea transmitida directamente de persona a persona.
Los estudios de investigación han indicado que la inflamación en los casos de enfermedad inflamatoria intestinal involucra una interacción compleja entre los genes heredados por el paciente, su sistema inmunológico y algunos elementos del medio ambiente.Sustancias extrañas (antígenos) en el ambiente pueden ser la causa directa de la inflamación, o pueden estimular las defensas del cuerpo para producir inflamación que continua sin control.
Los investigadores creen que una vez que el sistema inmunológico del paciente con IBD es "detonado", no sabe como "apagarse" adecuadamente en el tiempo correcto. Como resultado, la inflamación daña el intestino y causa los síntomas de IBD. Es por esto que la meta principal de la terapia médica es ayudar a los pacientes a regular mejor su sistema inmunológico.
La CCFA continua patrocinando la investigación para determinar las causas de esta misteriosa enfermedad. Muchos de estos estudios han sido llevados a cabo en los campos de inmunología, el estudio del sistema de defensa del cuerpo; microbiología, el estudio de los organismos microscópicos con poder suficiente para causar enfermedad; y genética.
Muchos científicos ahora creen que la interacción de un agente externo (tal como un virus o bacteria) con el sistema inmunológico del cuerpo puede detonar la enfermedad o que dicho agente puede causar daño a la pared intestinal, iniciando o acelerando el proceso de la enfermedad. A través de nuestros esfuerzos de investigación, se aprenderá mucho más de la enfermedad y esto llevará a encontrar mejores tratamientos, prevención y, finalmente, una cura.
Dr. Javier Calvo Catalá,
Jefe de Reumatología y Metabolismo Óseo del Consorcio Hospital General de Valencia